Operativo Semana Santa 2025: más de 8 mil servidores públicos vigilan rutas turísticas en Sonora
Más de 8 mil 700 elementos de seguridad y protección civil trabajan en Sonora para garantizar una Semana Santa segura y sin incidentes.

Hermosillo, Sonora, 18 de abril de 2025. — La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y dependencias de los tres niveles de gobierno, continúa con las labores del Operativo Semana Santa 2025 en todo el estado, con el objetivo de garantizar la seguridad de miles de vacacionistas que se desplazan por el territorio sonorense.
Te puede interesar: Hay 114 incendios forestales activos en el País, dos de ellos en Sonora: Protección Civil
Más de 8 mil 700 personas participan activamente en este despliegue, distribuidos en siete regiones estratégicas de la entidad. Las autoridades instalan puestos de atención y emiten recomendaciones preventivas en playas, balnearios y centros turísticos con alta afluencia de visitantes.
Cobertura en siete zonas del estado
En la Zona 1, los esfuerzos están concentrados en destinos del noroeste como Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Caborca y Sonoyta, mientras que en la Zona 2 se brinda atención en Hermosillo y Pitiquito.
La Zona 3 abarca municipios costeros del sur como Guaymas, Empalme, Bácum y San Ignacio Río Muerto. Por su parte, la Zona 4 contempla actividades en Cajeme, Huatabampo, Navojoa, Etchojoa y Álamos.
CON EL APOYO DE LA PESP Y DEPENDENCIAS DE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO, PROTECCIÓN CIVIL REALIZA ACCIONES DEL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) junto con la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), así como autoridades de los 3 niveles de gobierno, sigue con las labores de apoyo, vigilancia y atención a vacacionistas en Sonora. Más de 8 mil 700 personas trabajan en los operativos en 7 regiones de la entidad, en donde se labora de forma coordinada, en la instalación de puestos para atención a los vacacionistas y se realizan además recomendaciones para una Semana Santa Segura. En la Zona 1 se atiende a los viajeros en los municipios del noroeste de la entidad, como Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Caborca y Sonoyta. En la Zona 2 se realizan actividades en municipios como Hermosillo y Pitiquito. En la Zona 3 están concentradas las actividades en los municipios de Guaymas, Empalme, Bácum y San Ignacio Río Muerto. La atención a los vacacionistas en los municipios de Cajeme, Huatabampo, Navojoa, Etchojoa y Álamos, se realiza con el personal que atiende la Zona 4; mientras que en la región 5 se realiza un operativo coordinado en los municipios del Río Sonora, en demarcaciones como Arizpe, Baviácora, Aconchi y Huépac, entre otros. En la Zona 6 las acciones de prevención y vigilancia, se realizarán en los municipios de Mazatán, San Pedro de la Cueva, Mátape, Sahuaripa y Arivechi. Mientras que en la Zona 7 se incluye la actividad preventiva y de atención a los vacacionistas, en los municipios de Agua Prieta, Cananea, Naco, Bavispe, Bacerac y Huachinera. A la población se le hace la recomendación de verificar el estado del vehículo en el que vayan a viajar, no consumir bebidas embriagantes si va a conducir o introducirse al agua, o a realizar alguna actividad en cualquier balneario o playa. También se recomienda viajar con suficiente agua y alimento en el vehículo, para estar preparados en caso de alguna descompostura, y ante cualquier emergencia llamar a la línea telefónica 9-1-1.
Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Viernes, 18 de abril de 2025
En la Zona 5, las acciones se realizan en municipios del Río Sonora, como Arizpe, Baviácora, Aconchi y Huépac. Mientras tanto, en la Zona 6 se encuentran Mazatán, San Pedro de la Cueva, Mátape, Sahuaripa y Arivechi. Finalmente, la Zona 7 incluye localidades fronterizas y serranas como Agua Prieta, Cananea, Naco, Bavispe, Bacerac y Huachinera.
Recomendaciones para una Semana Santa segura
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir de viaje, evitar consumir alcohol si se va a conducir o nadar, y contar con agua y alimentos a bordo, en caso de alguna eventualidad en el camino.
También te puede interesar: Lanzan campaña preventiva en Sonora para una Semana Santa segura
Asimismo, ante cualquier emergencia, se recuerda a la población marcar al número 9-1-1 para recibir atención inmediata.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
San Carlos es referente mundial en turismo de buceo: Alfonso Durazo
Autoridades refuerzan vigilancia con operativos especiales en 14 destinos turísticos clave para garantizar la seguridad durante Semana Santa
Policía estatal neutraliza agresión armada en el ejido Molino de Camou
Refuerzan vigilancia en carreteras y playas de Hermosillo por Semana Santa