Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Aranceles de EU

“El impacto vendrá después”: Horticultores del Sur de Sonora sobre aranceles al tomate

La afectación ante posibles aranceles de parte de Estados Unidos, llegaría para las siguientes temporadas, indican.

“El impacto vendrá después”: Horticultores del Sur de Sonora sobre aranceles al tomate

NAVOJOA, Sonora.- Al haber concluido el actual ciclo del tomate, la afectación ante posibles aranceles de parte de Estados Unidos, llegaría para las siguientes temporadas, señaló Rafael Orduño Valdez, presidente de la Asociación de Horticultores del Bajo Río Mayo.

Aunque en el Sur de Sonora la producción de este cultivo es limitada, dijo, otras regiones como Sinaloa enfrentarán mayores repercusiones.

Explicó que Sinaloa cuenta con cerca de 15 mil hectáreas de tomate, siendo uno de los principales estados exportadores del País.

No obstante, aclaró que el ciclo actual ya concluyó, por lo que de momento no hay afectaciones inmediatas.

Te puede interesar: Beneficios del tomate mexicano


PEGARÍA A EU ARANCEL AL TOMATE, SUBIRÍA DE PRECIO: CNA

Consumidores estadounidenses enfrentarían un posible aumento de 11.5% en el precio del tomate si su gobierno impone un arancel del 21% al producto mexicano, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario. Esta medida afectaría al 90% de sus importaciones, ya que México es su principal proveedor.

El arancel entraría en vigor el 14 de julio, lo que también representaría un fuerte reto para los productores mexicanos, pues el 98% de sus exportaciones de tomate en 2024 han tenido como destino el mercado estadounidense.

México abastece nueve de cada 10 jitomates que compra el vecino del norte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados