Autoridades llaman a vacunar contra el sarampión a menores, tras detectar nuevos casos importados en Sonora
Las vacunas son seguras y gratuitas, pueden solicitarse en la unidad de salud más cercana.

HERMOSILLO, Sonora.- A los 12 meses de edad se debe aplicar la vacuna contra el sarampión y un refuerzo a los 18 meses, informó la Secretaría de Salud de Sonora.
La dependencia llamó a las personas a llevar a vacunar a los niños, lo que garantizará no contagiarse de la enfermedad.
Las vacunas son seguras y gratuitas, pueden solicitarse en la unidad de salud más cercana, independientemente de la institución a la que se pertenezca.
De acuerdo con el boletín epidemiológico de la dependencia, al menos en los últimos cuatro años no se habían registrado casos de sarampión en la entidad, al mantener una cobertura de inmunidad del 98%.
FOCO ROJO…
Casos de sarampión en Sonora.
- 5 CASOS DE SARAMPIÓN IMPORTADOS DE CHIHUAHUA.
- 4 EN CAJEME Y 1 EN NOGALES.
- 98% ES LA INMUNIDAD EN SONORA POR APLICACIÓN DE LA VACUNA.
- Del 2020 al 2024 NO SE REGISTRARON CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ESTADO
Fuente: Secretaría de Salud.
CASOS IMPORTADOS EN SONORA
La Secretaría de Salud en Sonora confirmó cuatro nuevos casos de sarampión importado en el municipio de Cajeme, en tres menores y una mujer de 28 años que no contaban con su esquema de vacunación completo. Tras la detección, se activaron protocolos de vigilancia, aislamiento y vacunación para evitar la propagación del virus en la región.
Con estos casos, suman cinco los contagios importados en la entidad durante este año. Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a revisar sus esquemas de vacunación y acudir al médico ante síntomas como fiebre, ojos rojos, congestión nasal o sarpullido, ya que la prevención más efectiva contra el sarampión es contar con la vacuna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí