Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Empleos en Sonora

Ocupa Sonora lugar 3 nacional en generación de empleos en la industria extractiva

El sector comercio fue el que más empleos generó el mes pasado.

Ocupa Sonora lugar 3 nacional en generación de empleos en la industria extractiva

Sonora ocupó el tercer lugar en el País al generar más empleos en la industria extractiva en el mes de febrero, al cerrar con 63 mil 730, sólo por debajo de Jalisco con 120 mil 791 y Sinaloa con 92 mil 090.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el segundo mes del año en curso la industria extractiva tuvo 226 nuevos empleos anuales.

El sector comercio fue el que más empleos generó el mes pasado al sumar 141 mil 761, lo que significó 2 mil 256 más que el mismo periodo del año anterior, lo que lo posicionó dentro del Top 10 en México.

En febrero se tuvo un avance de 3 mil 028 empleos con respecto al primer mes, pero en la comparación anual retrocedió 0.8%, al cerrar con 664 mil 637 contra 670 mil 365 del mismo mes del 2024.

De los 664 mil 637 trabajadores registrados ante el IMSS, 567 mil 200 fueron permanentes y 97 mil 437 eventuales, de los cuales 64 mil 926 se registraron en la zona urbana y el resto en el área rural.

Los hombres abarcaron 393 mil 082 plazas del total, pero el 82% fue permanente y el resto eventual; en tanto las mujeres sumaron 271 mil 554 y el 89% de tipo permanente y el resto eventual.

Los servicios sociales y comunales registraron un aumento en el número de plazas con mil 359, seguido de la industria eléctrica.

La industria de la construcción fue la que más plazas perdió en febrero al pasar de 195 mil 819 a 193 mil.

COMPORTAMIENTO

Jalisco120,791
Sinaloa92,090
Sonora63,730
Michoacán60,059
Veracruz56,206

Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social con datos del IMSS.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados