¿Madre de un recién nacido? La Secretaría de Salud Sonora te recomienda cómo cuidarte después del parto
La Secretaría de Salud de Sonora advierte sobre señales de alerta en el puerperio y emite recomendaciones para una recuperación saludable tras el parto.

Sonora, México. — La Secretaría de Salud de Sonora ha emitido una serie de recomendaciones para mujeres en el puerperio, también conocido como cuarentena, destacando la importancia de identificar señales de alarma y seguir hábitos saludables para una recuperación segura.
Señales de alerta en el puerperio
El puerperio es una etapa crucial en la que el cuerpo de la madre se recupera del embarazo y el parto. La dependencia de salud estatal advierte que, ante cualquiera de los siguientes síntomas, se debe acudir de inmediato a un centro médico:
- Sangrado vaginal abundante o con mal olor.
- Fiebre superior a 38°C.
- Dolor de cabeza constante.
- Hinchazón en rostro, manos, piernas o pies.
- Visión borrosa o presencia de luces intermitentes.
- Zumbidos en los oídos.
- Dolor abdominal intenso, como una sensación de “cinturón que aprieta”.
- Secreción o enrojecimiento en la herida de cesárea.
- Molestias o dolor al orinar.

Estos síntomas pueden ser señales de infecciones, hipertensión postparto o complicaciones graves que requieren atención médica inmediata.
Te puede interesar: Secretaría de Salud de Sonora recomienda hábitos saludables para prevenir la diabetes
Recomendaciones para una recuperación saludable
Además de vigilar su estado de salud, la Secretaría de Salud recomienda a las madres recientes:
- Consumir 0.4 mg de ácido fólico al día.
- Mantenerse bien hidratadas, ingiriendo entre uno y dos litros de agua diariamente.
- Seguir una dieta equilibrada, incluyendo proteínas (pescado, pollo, res), cereales y leguminosas (avena, frijol, lentejas, soya, trigo), así como frutas y verduras en abundancia.
- Observar el sangrado vaginal y asegurarse de que no sea excesivo.

También te puede interesar: Secretaría de Salud Sonora busca talento: vacantes en salud en Agua Prieta, Nogales y San Luis Río Colorado
Asimismo, es fundamental asistir a tres consultas médicas postparto: una en la primera semana tras el nacimiento, otra entre la segunda y cuarta semana según indicación médica, y la última al finalizar el primer mes.

El llamado de las autoridades sanitarias es a que las madres prioricen su bienestar en esta etapa, ya que su salud es clave para el bienestar de sus bebés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sonora ofrece apoyo gratuito a mujeres que han vivido violencia de pareja
¿Cómo saber si estoy en riesgo de adquirir VIH? Esto dice la Secretaria de Salud Sonora
Estas son las recomendaciones que debes tomar en cuenta para proteger a tus perros y gatos en esta temporada invernal
Frente frío 25 llega a Hermosillo: Temperaturas bajo cero y recomendaciones de protección civil