Padres en Sonora deben prever obras viales para el regreso a clases, advierte Asociación de Padres de Familia
Cecilio Luna Salazar, presidente de la asociación, recomendó realizar una ruta previo a la salida de casa, y hacerlo con minutos de antelación, con el fin de que no se vean retrasados por el tráfico.
Hermosillo.- La Asociación de Padres de Familia en Sonora pide a padres y tutores tomar en consideración las obras de infraestructura urbana que se realiza en diferentes municipios del Estado, para poder llegar temprano al primer día de clases.
Cecilio Luna Salazar, presidente de la asociación, recomendó realizar una ruta previo a la salida de casa, y hacerlo con minutos de antelación, con el fin de que no se vean retrasados por el tráfico.
Llamado a la comunidad
“Hacemos un exhorto y un llamado a todos los padres y madres de familia de los municipios de Nogales Hermosillo, Guaymas, Cajeme y Navojoa, que a partir del día de mañana que inicie el regreso a clases de sus hijos, Tomen las debidas providencias, ya que en estos municipio existen una serie de obras que estarán interrumpiendo la manera cotidiana de sus traslados.
“Se sugiere que salgan con 10, 15 o hasta 20 minutos de antelación, a las horas que normalmente salen a llevar a sus hijos a sus centros escolares, pues obviamente es bastante importante que sus hijos estén a tiempo en las clases”, manifestó.
También te puede interesar: Clima en Sonora: pronostican lluvias y lloviznas para estas zonas a partir del miércoles
Resaltó que estas molestias son temporales y para un bien mayor hacía la ciudadanía, no obstante es importante tomarlas en cuenta para evitar contratiempos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ventas de útiles escolares se disparan un 25% en el Centro de Hermosillo durante el regreso a clases
Regreso a clases 2025: Estos son los puentes y TODOS los descansos, según la SEP
Cómo cuidar que tus hijos naveguen de forma segura este regreso a clases
Se reincorporaron alumnos de educación básica a las aulas