Aumenta sequía en Sonora: Conagua
La falta de lluvias en la entidad está afectando una mayor parte del territorio

HERMOSILLO, Sonora.- Las bajas precipitaciones registradas en el Estado provocaron un aumento en los niveles de sequía extrema en la entidad al pasar del 24.6% al 34.6% del territorio afectado.
Según el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a la primera quincena de diciembre incrementó el nivel D3 de la sequía catalogada como sequía extrema.
En el registro anterior al 30 de noviembre, el nivel D3 se encontraba en 24.6% del territorio afectado, mientras que en 2023, al 15 de diciembre, fue de 49.6%.
En el último reporte se indica que el nivel D0 o anormalmente seco está en el 7.1% del territorio afectado, en el D1 sequía moderada corresponde al 23.8% y el D2 sequía severa al 32.1%.
En el nivel D4 o sequía excepcional el porcentaje del territorio sonorense afectado se mantuvo en 2.4%, igual que el 30 de noviembre.
Sonora se ubicó en el tercer lugar con mayor sequía excepcional del País (D4), solo por debajo de Chihuahua y Sinaloa.
Según el reporte, señala que esto se debió a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que generó ambiente estable y escasez de lluvias, por lo que se registraron precipitaciones por debajo de lo normal en gran parte del País.
Te puede interesar: Agricultores del Sur de Sonora ven una crisis por sequía sin precedentes

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan recuperación de presas tras las lluvias de septiembre
Sonora presenta un 60% de probabilidad de lluvias para este miércoles
Lluvias por el huracán Lorena en Sonora: Ciudades donde lloverá muy fuerte este miércoles 3 de septiembre
Alertan por lluvias fuertes e intensas en Sonora: llaman a tomar medidas preventivas