Guaymas tiembla 20 veces en este 2017
Un total de 20 sismos se han registrado en Guaymas del 1 de enero al 29 de mayo, contra seis ocurridos en esta misma fecha del 2016, de una intensidad de 2.8 a 4.3 grados en Escala de Richter.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, en el mes de enero se presentaron diez temblores, entre 71 y 85 kilómetros al Suroeste de Guaymas, lugar que es considerado como zona sísmica de mediana intensidad.
En febrero, marzo y abril, hubo solo un evento de este tipo por mes a 66, 68 y 74 kilómetros al Suroeste de Guaymas, de 3.0, 3.6 y 3.3 grados, mientras que en mayo han ocurrido siete más, que suman 20.
Este año con relación al anterior, ha aumentado en un 333% la actividad sísmica perceptible entre Guaymas y Santa Rosalía, Baja California, porque según el Centro de Investigaciones Biológicas en esta área se presentan cerca de 200 temblores diarios de hasta 2.0 grados.
En el 2016 el sismo de mayor intensidad fue de 3.8 grados en Escala de Richter y este año fue de 4.3, siendo perceptible en el puerto, Empalme y algunos lugares de Hermosillo.
El 29 de mayo a las 04:05 horas, el Servicio Sismológico captó el último temblor, que fue de 3.6 grados con epicentro a 86 kilómetros al Suroeste de Guaymas, lo que lo ubica dentro de la intensidad promedio de los presentados en el 2017.
En el 2015, de enero a mayo, sumaron 25 eventos telúricos, siendo este el de mayor movimiento en los últimos cinco años.
En el 2014 hubo diez fenómenos de esta naturaleza, en tanto que en el 2013 se presentaron dos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí