Exigen usuarios mejorar el transporte en Nogales
Aun con las nuevas unidades que agregaron, consideran que el servicio continúa siendo inconstante y con deficiencias.
NOGALES, Sonora .- Aun cuando se anunció la entrega de nuevas unidades para el transporte urbano en Nogales, el servicio sigue inconstante y con deficiencias, ocasionando dificultades a los usuarios que dependen del mismo, coincidieron los afectados.
El pasado agosto se hizo la entrega oficial de 34 unidades por parte del Gobierno del Estado a concesionarios nogalenses, entre camiones y “peseras”, que al final resultaron seminuevas.
Al respecto los usuarios convergieron, en su gran mayoría, que eso no les importa tanto como el servicio que en sí prestan, pero consideran que todo sigue igual, salvo en algunas rutas que sí se ve circulando una que otra “pesera” nueva.
TARDAN MUCHO
Para llegar a tiempo a su trabajo como guardia de seguridad en la maquiladora Chamberlain (ubicada por el periférico) desde su casa en la colonia Lomas de Anza, tiene que empezar a moverse dos horas antes porque el camión que circula por la Ruiz Cortines, tarda más de una hora en pasar, comentó José Herrera.
Todavía cuando saco mi turno, otro día a las 6 de la mañana, como no pasan los camiones a tiempo tengo que esperar otras dos horas para regresar a mi casa.
“Pero el sábado sí es de a fuerzas que tengo que pagar taxis, tanto de ida como de vuelta, porque no hay rutas. Son 160 pesos que tengo que gastar ese día, más los 56 pesos diarios de camiones y las horas perdidas en los trayectos. Para resumirle tengo que gastar medio día de mi trabajo nomás en pagar pasajes y perder 20 horas a la semana en traslados”, refirió.
Antonio Meza, de oficio herrero, dijo que todos los días, desde las 06:30 horas, tiene que estar esperando el camión en el Centro de la ciudad, frente a la Plaza Miguel Hidalgo, ya que trabaja en colonia Las Torres y entra a las 08:00 horas.
“Y apenas así porque a veces no pasan a tiempo y eso me complica las cosas en el trabajo, por lo que hay ocasiones que tengo que abordar taxis (paga 70-80 pesos) y pues sale muy caro”, externó.
En el mismo tenor fueron las respuestas de más usuarios del transporte urbano nogalense cuando se les preguntó su opinión sobre el servicio: Tanto trabajadores como estudiantes, desde muy temprano o ya para caer la tarde, tienen más problemas para trasladarse.
Una estudiante de preparatoria y un albañil que se encontraban a la espera de un camión, cerca del área de maquiladoras, por la avenida Obregón Sur, opinaron que de nada servía que hubieran entregado unidades si no se ven prestando el servicio.
Te puede interesar: Urge aumento de tarifa al transporte urbano en Nogales: CROM
AFECTACIONES COLATERALES
Respecto a la entrega de las nuevas unidades, varios concesionarios de más arraigo en esta ciudad, que prefirieron omitir su nombre, coincidieron en que a ellos no se les entregó ninguna y que no se les notificó nada por parte de las autoridades del Imtes para participar en esa dotación.
No sabemos de dónde salieron esos nuevos concesionarios, a quiénes fueron entregadas esas unidades… solamente sabemos que ellos mismos las compraron, seminuevos, y les dieron una ‘manita de gato’ para que el Imtes se las regresara.
“A un mes de ser entregadas, al momento no se han visto circular en las calles más que una que otra ‘pesera’. No sé qué estarán esperando, porque la gente en la calle sigue desesperada llegando tarde a sus trabajos, las escuelas, o donde tengan que ir”, apuntó uno de ellos.
En Nogales hay alrededor de 180 permisionarios de transporte urbano (camiones o “peseras”) de los cuales sólo el 30% está trabajando, porque sus unidades están detenidas, descompuestas o por incosteabilidad.
TAXISTAS “AL QUITE”
J. Vidal Quintana Corral, representante de la organización Moverte JJ (Jornaleros Jalando), que aglutina a 20 agrupaciones de sitios –alrededor de 500 taxis- en esta frontera, asentó que la falta de unidades de transporte incrementa el uso de taxis.
Explicó que esta falla, en cuanto al número de unidades se refiere, se ha tenido que suplir con el servicio de taxis y éste todavía es insuficiente, por eso se miran tantas unidades de alquiler en las calles.
Estos taxis mueven desde a un paletero hasta un profesionista por diferentes rumbos donde desempeñen sus actividades, externó al señalar que, sin embargo, ante el crecimiento de la ciudad son necesarias más unidades para solventar esta problemática.
ASÍ LA SITUACIÓN
- A finales del mes de agosto el Gobierno estatal, a través del Imtes entregó 34 unidades para el transporte urbano de Nogales, de las cuales se han visto muy pocas (sólo unas cuantas “peseras”) circulando en las calles
- Desde hace ocho años existe la misma tarifa (7 pesos) en el transporte urbano de Nogales y los gastos por aumento de insumos, vandalizaciones de unidades y otras descomposturas derivadas de la mala condición de las vialidades, aumenta el costo de operatividad.
- Actualmente hay alrededor de 180 concesionarios de transporte urbano en esta frontera, de los cuales solamente el 30% de ellos está trabajando porque sus unidades están detenidas, por las razones ya expuestas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí