Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Explosión en Hermosillo

Funcionarios de los tres niveles de Gobierno han rendido declaración por la explosión en Waldo’s de Hermosillo; FGJE investiga posibles negligencias en permisos y supervisión

Tres días después del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó 12 heridas más, la investigación continúa en busca de responsabilidades y posibles omisiones en la operación del negocio.

Funcionarios de los tres niveles de Gobierno han rendido declaración por la explosión en Waldo’s de Hermosillo; FGJE investiga posibles negligencias en permisos y supervisión

HERMOSILLO, Sonora.- Servidores públicos de los niveles municipal, estatal y federal fueron requeridos por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dentro del expediente que se inició luego de la explosión en la tienda Waldo’s, siniestro que dejó a 23 muertos y 12 lesionados.

Gustavo Rómulo Salas Chávez, titular de la FGJE, informó que todas las personas relacionadas con la tragedia que ocurrió el 1 de noviembre serán requeridas por el Ministerio Público.

Ya iniciamos desde el primer día las comparecencias de los ejecutivos o gerentes de esta marca comercial, es decir, no es que empezamos ahora, venimos trabajando en ello, pero ya entró la fase a partir de la documentación.

Una vez que se realicen esas investigaciones, indicó, la FGJE podría pensar en las figuras delictivas.

Hasta ayer la Fiscalía estatal no había precisado las causas del incendio y explosión de la tienda.

Hasta ayer la Fiscalía estatal no había precisado las causas del incendio y explosión de la tienda.

POSIBLES RESPONSABILIDADES

El vicefiscal de investigaciones de la FGJE, Jesús Francisco Moreno Cruz, informó que a la par de las labores de campo, se realiza una investigación de gabinete para establecer la documentación legal que ampare la constitución y operación del establecimiento.

Esto implica solicitar información a distintas áreas del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Hermosillo para conocer la situación legal que permitiera su funcionamiento.

Apuntó que podría derivar en responsabilidades de tipo penal, civil y administrativo tanto para particulares como para servidores públicos.

“La documentación legal, que ampara la constitución y la operación del establecimiento mercantil. Esto implica requerimientos de información a distintas áreas del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Hermosillo”.

Por ello estableceremos la situación legal que permitiera su funcionamiento. Así mismo, se requirió abierta en forma de autoridad a las dependencias de Protección Civil estatal y Municipal”, mencionó.

El informe de Protección Civil tanto estatal como municipal es para que aporten a la autoridad, programas, dictámenes, evaluaciones, y en caso de existir, las notificaciones y resultados de las visitas domiciliarias efectuadas para inspección en el comercio.

De igual forma, se requirió información a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las instalaciones eléctricas o dispositivos en la sucursal, así como a la empresa respecto al funcionamiento del área de mantenimiento, organigramas, descripción de puestos y cobertura de seguros.

En cuanto a la investigación de campo, el Comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, dio a conocer que se han realizado más de 50 entrevistas a testigos y empleados.

Incluyendo gerentes de diferentes niveles de la empresa, obteniendo información importante para la integración de la carpeta de investigación.

La directora de Servicios Periciales, Patricia Orduña, dijo se llevaron a cabo labores de criminalística de campo, fotografía forense y trabajaron en el sitio expertos de incendios y explosivos.

Personal de Protección Civil realizó recorridos por los comercios que se ubican en la calle Morelia, entre Juárez y Matamoros, donde solicitaron a los comerciantes los dictámenes eléctricos. FOTO: JULIÁN ORTEGA

Te puede interesar: ¿Qué pudo haber ocurrido en Waldo’s de Hermosillo? Especialistas analizan la tragedia de la explosión que dejó 23 muertos y 12 heridos

ACOMPAÑAN A LAS VÍCTIMAS

La Comisión Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) acompaña a las víctimas con tratamiento sicológico especializado en salud mental y asesoría legal especializada.

Lyzeth Salcedo Salinas, titular de la dependencia, en su participación en la rueda de prensa, indicó que se estableció un puente de comunicación con la empresa Waldo’s, que permita a la brevedad asegurar los derechos de las víctimas, a fin de que logren reconstruir sus proyectos de vida.

Señaló que atendieron al equipo de funcionarios enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que pertenecen a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para que llevaran un mensaje a cada familia afectada. de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, dio a conocer que se han realizado más de 50 entrevistas a testigos y empleados.

Incluyendo gerentes de diferentes niveles de la empresa, obteniendo información importante para la integración de la carpeta de investigación.

La directora de Servicios Periciales, Patricia Orduña, dijo se llevaron a cabo labores de criminalística de campo, fotografía forense y trabajaron en el sitio expertos de incendios y explosivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados