Dos omisiones graves en materia de seguridad detecta experto en el incendio del Waldo’s de Hermosillo, ¿Cuáles son?
Un especialista en protección civil analiza el caso y advierte fallas que pudieron prevenir la tragedia ocurrida en el Centro de Hermosillo.

HERMOSILLO, Sonora.- Al menos dos irregularidades graves se detectaron en materia de protección civil en la tienda Waldo’s: La instalación de un transformador al interior y la ausencia de salidas de emergencia, dijo Mariano Katase Ruiz.
El consultor en temas de gestión de riesgos y protección civil indicó que se tiene que verificar qué autoridad era la encargada de revisar este establecimiento, pero tanto como el Municipio como el Estado tenían injerencia en la emisión de licencias y permisos.
El problema según lo que se ve, es que hubo una cadena de omisiones y de incumplimiento también del particular, porque la empresa no puede evadir la responsabilidad de lo que ahí sucedió porque es quien se encontraba en incumplimiento”, comentó.
Además señaló que cualquier autoridad podría haber clausurado este negocio ante el “riesgo inminente” que representaban estas dos irregularidades.
Hay dos violaciones muy graves que es un transformador en el interior del inmueble y un inmueble sin salidas de emergencia. Desde mi punto de vista muy personal, la salida de emergencia no se puede negociar, si un establecimiento no tiene salida de emergencia, no puedo operar”, dijo.
En el caso del transformador, explicó que según lo establece la NOM001SEDE, no está permitido que esté al interior y en caso de que sí lo esté debe cumplir con requisitos como confinarlo con materiales resistentes al fuego por una hora y por riesgo de explosión y tener comunicación hacia el exterior.
“Ese es un riesgo que se debe haber analizado por quien elabora el programa interno y por quien lo revisa en el Estado y por quien elabora el proyecto del dictamen de seguridad y por los servidores públicos del municipio que revisan que todo esté correctamente”, dijo.
Te puede interesar: Waldo’s registra 12 incendios desde 2007, el más reciente con saldo mortal en Hermosillo
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Los establecimientos en Sonora, ya sean comercial, industrial o de servicios, deben cumplir con una serie de trámites de los niveles de Gobierno municipal y estatal, explicó.
Unos trámites son del ámbito municipal, ya sea en Desarrollo Urbano o en Protección Civil Municipal y otros trámites, dependiendo del uso y destino del inmueble y de las dimensiones del mismo, también pueden ser competencia del Estado.
En el ámbito municipal, es Desarrollo Urbano quien emite licencias de uso de suelo, licencias de construcción o remodelación o ampliación y la licencia de funcionamiento, detalló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Universidad de Sonora lamenta la pérdida de Johana Hernández Sánchez y Joaquín Ortiz Munguía, fallecidos en la explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo

Fiscalía y Protección Civil de Sonora señalan irregularidades en tienda Waldo’s tras explosión que dejó 23 personas sin vida y doce más lesionadas

Esperan justicia para víctimas de tragedia en tienda Waldo’s de Hermosillo: “Que pague quien tenga que pagar”

A una sola voz, el clamor de la sociedad: Hermosillo exige justicia por las 23 vidas perdidas en el incendio de la tienda Waldo’s

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados