Fiscalía y Protección Civil de Sonora señalan irregularidades en tienda Waldo’s tras explosión que dejó 23 personas sin vida y doce más lesionadas
La Fiscalía General del Estado informó que ya se han realizado más de 30 entrevistas y que la tienda operaba sin programa interno de Protección Civil desde 2021.

HERMOSILLO, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investiga cómo ocurrió la explosión en la tienda Waldo’s el pasado sábado 1 de noviembre en Hermosillo, incidente que dejó 23 personas sin vida y doce más lesionadas.
Hasta este momento se han realizado 38 entrevistas a diversas personas, se han realizado inspecciones vehiculares y del lugar de los hechos, y las versiones recurrentes apuntan a que hubo una explosión en el interior. Antes de ello, hubo dos fallas de luz y posteriormente se desató la conflagración”, dijo Carlos Alberto Flores, comisario general de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, corporación que depende de la FGJE.
Funcionarios estatales encabezados por el titular de la Fiscalía, Gustavo Rómulo Salas Chávez, realizaron ayer una rueda de prensa para hablar de los avances de la investigación del siniestro ocurrido el sábado en Hermosillo.
Se han presentado a cuatro gerentes con diferentes niveles de responsabilidad, dijo el titular de la AMIC, y se busca a una quinta persona, además de establecer responsabilidades en áreas específicas correspondientes a Protección Civil y a la tienda Waldo’s localizada por la calle Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez.
El comisario general también dio a conocer que se han reclamado 21 cuerpos, siendo uno de ellos identificado a través de Servicios Periciales mediante huellas dactilares.
La tienda Waldo’s operaba con un transformador que no dependía de la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró el fiscal Salas Chávez.

SIN PROGRAMA DE PREVENCIÓN
La tienda que se incendió el pasado sábado no contaba con un Programa Interno de Protección Civil autorizado desde 2021, reveló el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo.
La autoridad estatal informó que el establecimiento había recibido la autorización de su plan en 2019 y una revalidación en 2020, ambas otorgadas por la pasada administración del Gobierno del Estado, sin embargo en 2021 se le revocó.
Desde la noche del sábado se encontraban en contacto con el propietario de la empresa y se esperaba que anoche tuvieran un acercamiento para analizar el tema.

Te puede interesar: Hasta el momento 21 de las 23 personas fallecidas tras inciendo en Waldo’s de Hermosillo han sido identificadas
FATAL EXPLOSIÓN
Víctimas y atención médica:
- 23 fallecidos, de los cuales 21 están identificados.
- 5 hospitalizados, 2 en estado crítico.
- Comisión Estatal de Víctimas brinda apoyo legal y sicológico.
ACCIONES:
- 68 tiendas Waldo’s cerradas para revisión de normas.
- Programa Interno de Protección Civil: autorizado 2019, revalidado 2020, negativo desde 2021.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Esperan justicia para víctimas de tragedia en tienda Waldo’s de Hermosillo: “Que pague quien tenga que pagar”

Gobernador Durazo reitera apoyo total a víctimas de explosión e incendio en Waldo’s de Hermosillo

¿Qué pudo haber ocurrido en Waldo’s de Hermosillo? Especialistas analizan la tragedia de la explosión que dejó 23 muertos y 12 heridos

Llega personal de la FGJES a Waldo’s para realizar peritaje tras incendio que dejó 23 víctimas mortales y 12 heridas en Hermosillo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados