Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Conagua

Hermosillo registra la lluvia más intensa de la temporada con 44.5 milímetros y agosto se consolida como el mes más lluvioso de 2025: Conagua

La lluvia del domingo en Hermosillo fue la más fuerte de la temporada, con 44.5 milímetros acumulados en la zona Norte

Hermosillo registra la lluvia más intensa de la temporada con 44.5 milímetros y agosto se consolida como el mes más lluvioso de 2025: Conagua

HERMOSILLO — La lluvia registrada el pasado domingo fue la más intensa de la actual temporada en Hermosillo, con una acumulación de 44.5 milímetros en la zona Norte de la ciudad.

Así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, al precisar que la segunda tormenta más significativa ocurrió el 14 de agosto, con un acumulado de 20 milímetros.

Con estas precipitaciones, agosto se consolida como el mes con más lluvias en la capital durante este 2025, ya que, de acuerdo con reportes de MeteoAlert, en distintos sectores de la ciudad se han registrado acumulaciones de hasta 100 milímetros en los últimos 19 días. Esta cifra supera el promedio histórico para el mismo periodo, que es de 83 milímetros, destacó el portal especializado.

Agosto se consolida como el mes más lluvioso del año.

Karina Barradas Mendoza, meteoróloga en Hermosillo, afirmó que agosto se está caracterizando por lluvias cortas pero “escandalosas”, debido a que en pocos minutos dejan cantidades importantes de agua.

Los modelos muestran que así va a seguir todo el mes, y posiblemente los primeros 15 días de septiembre.

Explicó.

Agosto se consolida como el mes más lluvioso del año.

Después de eso posiblemente se calme en cuanto a tormentas fuertes, pero el invierno se espera lluvioso.

Agregó.

Para el resto de la semana, señaló, la capital tendrá probabilidades de lluvia de hasta 45%, principalmente a partir del miércoles.

En cuanto a las temperaturas, se espera que oscilen entre los 40 y 44 grados centígrados, aunque con presencia de nublados y probables precipitaciones.

Te podría interesar: Lluvias en Sonora son insuficientes: Poco se recuperan las presas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados