Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Unison

Reclaman cupo para 4 mil jóvenes rechazados en la Unison: “No puede ser que los jóvenes se queden sin estudiar”

Los manifestantes piden que se respete la vocación de los jóvenes y critican la falta de cupos en Medicina, Enfermería y Odontología.

Reclaman cupo para 4 mil jóvenes rechazados en la Unison: “No puede ser que los jóvenes se queden sin estudiar”

HERMOSILLO.- — Miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), junto a aspirantes y padres de familia, se manifestaron en las instalaciones de la institución para exigir el ingreso de los 4 mil jóvenes que no fueron aceptados en la convocatoria de admisión.

También te podría interesar: Unison recibió más de 10 mil alumnos nuevos; cada año se registran más de 16 mil aspirantes

Estudiantes de Ciencias de la Salud, los más afectados

Minerva Verdugo Calvo, docente y secretaria de Educación y Cultura en el Staus, explicó que son los estudiantes de Ciencias de la Salud los más afectados por la falta de cupos en la Unison y que, si bien ha habido acercamiento por parte de las autoridades universitarias, no se les ha abierto espacio en sus carreras de preferencia.

“El problema más grave es que las carreras donde no se ofreció absolutamente nada son las carreras de Ciencias de la Salud, como Medicina, Enfermería, Odontología y Fisioterapia, que son donde hay más demanda.”

“Los días que hemos estado aquí sí nos han atendido (las autoridades universitarias). A algunos alumnos se les ofreció uno de los mil espacios que hubo en corrimiento; atendieron a los aspirantes de Medicina y Odontología, pero lo único que les dijeron es que no había lugar para ellos”, expresó la académica.

#UNISON | El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora, junto a aspirantes y padres de familia, exigen ser aceptados en su primera opción, dentro de la institución. 🎥Leonor Hernández

Publicado por EL IMPARCIAL en Lunes, 30 de junio de 2025

También te podría interesar: Aumenta matrícula de estudiantes en la Universidad de Sonora

“La educación es un derecho Constitucional”

Rogelio García Arellanes, uno de los padres de familia manifestantes, exigió que su hijo fuera aceptado en Medicina y argumentó que la institución no debería rechazar el ingreso de ningún aspirante cuando la educación es un derecho fundamental en la Constitución Mexicana.

Aceptó que se le han ofrecido otras opciones para estudiar, pero su hijo escogió como primera opción Medicina, y lo justo es que se le permita ingresar a la carrera que es su vocación.

“No puede ser posible en estos tiempos que los jóvenes se queden sin estudiar, no es posible que se queden fuera, pero debemos asumir la responsabilidad todos, que no se dejen. Como padres y sociedad tenemos que decirles a los estudiantes que exijan lo que la Constitución marca.”

“Y tampoco que tomen lo que no quieren, cuando ellos traen el perfil y la vocación desde muy jóvenes de ser médicos o abogados, porque al abogado no lo vamos a hacer veterinario, ni al médico psicólogo, eso no puede ser”, manifestó enojado.

Estudiante recuenta su experiencia

Alexa Lares, quien es aspirante de Puerto Peñasco, Sonora, contó que ha intentado hacer el examen dos veces para las carreras de Psicología, Administración y Educación, pero jamás ha sido aceptada.

Argumentó que, aunque ha tenido la opción de estudiar en otros campus más cercanos a su área de residencia, no ha aceptado, ya que su sueño es estudiar en Hermosillo, y está convencida de que lo va a lograr.

“Mi sueño es estudiar en Hermosillo, estar aquí, crecer aquí y cumplir mi sueño; me he aferrado a esta universidad como nunca, y no la voy a soltar, porque somos una generación que, cuando quiere, lo va a tener, porque lo va a tener”, proclamó.

También te podría interesar: Mujer sufre quemaduras de segundo grado tras explosión de celular en Puerto Peñasco

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados