“Búhos” de Agronomía de la Unison venden frutas y verduras
Tratan de reunir los recursos necesarios para comprarse un tractor que utilizarán en sus prácticas académicas.

HERMOSILLO, Sonora.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronomía de la Universidad de Sonora (Unison) pusieron a la venta productos como sandía, cebolla y chiles, cultivados por ellos mismos en el huerto experimental de la facultad, para recaudar fondos para adquirir un tractor que les apoye en sus prácticas académicas.
Miguel Cantú Débora, maestro del Departamento de Agricultura y Ganadería en la Unison, junto con sus alumnos, se instaló ayer por la mañana en la Plaza del Estudiante del campus Hermosillo para ofrecer una amplia variedad de frutas y hortalizas cosechadas durante sus prácticas y trabajos del semestre.
El docente informó que esta es la segunda ocasión consecutiva en que los estudiantes de Agronomía comercializan los productos obtenidos en clase, con la finalidad de reunir los recursos necesarios para comprar un tractor usado, herramienta que les permitirá reforzar su aprendizaje práctico en el campo.
Es la segunda ocasión que lo hacen este año; cada semestre que inicia los ponemos a trabajar en clase... Los mismos alumnos prepararon el terreno donde se sembraron estas hortalizas que ahora están vendiendo”, comentó Cantú Débora.
Sandía con y sin semilla, tomate saladette, pepino, chiles serranos y otros frutos fueron algunos de los productos ofrecidos por los jóvenes, con precios desde 20, 30 y 40 pesos por kilo, así como paquetes que contenían variedad de productos por 100 pesos.

RECAUDAN PARA UN TRACTOR
Miguel Cantú destacó que la meta es reunir al menos 70 mil pesos. Gracias a estas actividades, los estudiantes han logrado recaudar alrededor de 47 mil pesos en el último año, incluyendo los 12 mil 500 pesos obtenidos el pasado miércoles, por lo que confían en alcanzar la cifra necesaria.
El año pasado juntamos 35 mil pesos, el miércoles anterior vendimos 12 mil 500, y ahora esperamos un monto similar o mayor. Tenemos visto un tractor usado, nos lo dejan en 70 mil pesos; hay que ver si con esta venta lo completamos”, señaló.
El maestro de Agronomía mencionó que posiblemente el martes 27 de mayo vuelvan a instalarse para continuar con la venta, ya que cada semana recolectan la cosecha del campo experimental de la Unison, que abarca 244 hectáreas.
Todas las especies muy similar su ciclo de desarrollo... normalmente entre 90 y 110 días todas las hortalizas que se manejan tratamos de ponerlas al inicio del semestre, para que la fecha coincida para el fin de curso”.

PRODUCTOS QUE VENDIERON LOS ESTUDIANTES DE AGRONOMÍA:
- Sandía con semilla
- Sandía sin semilla
- Tomate saladette
- Pepino
- Chiles serranos
- Cebolla
- Paquetes mixtos con varios productos (desde 100 pesos)
¡LA PRÓXIMA!
- Cuándo podrían colocarse de nuevo
- El martes 27 de mayo, en la Plaza del Estudiante del campus Hermosillo de la Universidad de Sonora, tentativamente a las 10:00 horas.
PARA APOYAR
Maneras de apoyar a los estudiantes:
- Comprar directamente los productos cuando se instalan en la universidad.
- Realizar aportaciones económicas o en especie a través del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Unison.
- Donar maquinaria agrícola usada en buenas condiciones para sus prácticas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comienza conteo de votos del STEUS para estallamiento de huelga
Crean alumnas de Unison proyecto “Bright Circle”: Buscan transformar aceite reciclado de restaurantes en velas aromáticas
Maestros de STAUS bloquean bulevar Rosales exigiendo mejorar ofrecimiento, podría estallar nueva huelga en Unison
¡No habrá Huelga en Unison! Staus cierra su votación