Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Fiestas del Pitic

¡Listos para las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo!

El festival cultural celebra los 325 años de Hermosillo con un programa diverso para todas las edades y gustos.

¡Listos para las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo!

HERMOSILLO, Sonora.- Sólo faltan dos días para el inicio de Las Fiestas del Pitic 2025 “Movimiento que transforma”, que con música, teatro, danza, artes visuales, cine y literatura será la celebración que una a hermosillenses y visitantes por el 325 aniversario de la fundación de la ciudad.

Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), comentó que más de mil 400 artistas provenientes de México, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Paraguay y Polonia, se presentarán en más de 20 foros distribuidos en el centro histórico de la capital sonorense, del 22 al 25 de mayo.

Te puede interesar: Fiestas del Pitic 2025: Presentaciones, rutas culturales y actividades para celebrar 325 años de la fundación de Hermosillo

Los conciertos y manifestaciones artísticas y culturales totalmente gratuitas para hermosillenses y visitantes estarán encabezados por artistas como el español Miguel Bosé, la banda de rock mexicana Caifanes, el sinaloense Edén Muñoz y el colombiano Manuel Turizo.

También estará el grupo internacional Bacilos, Los Concorde, La Santa Cecilia, María León, el tenor Arturo Chacón, “A date with Elvis”, con Leonardo de Lozane y Rebel Cata; Big Bang Jazz; Aida Rojo; Balva; Orquesta Los Cachá; Los Madafakers; Kakalo, entre muchos otros.

El objetivo es reconocer nuestra historia y promover nuestras tradiciones, no sólo con música de diversos géneros, sino también con exposiciones de fotografía, cine, teatro, animación callejera y talleres infantiles”, manifestó González Gastélum.

El festival cultural de los hermosillenses ofrece un programa diverso para todas las edades y todos los gustos, en el cual el Ayuntamiento y la Fundación Emiliana de Zubeldía harán entrega de la Medalla Emiliana de Zubeldía 2025 al tenor sonorense Arturo Chacón; y en la Ruta del Arte se realizará un homenaje al fotógrafo hermosillense Memo Moreno, quien cuenta con 70 años de trayectoria.

Recordó que este año habrá dos escenarios en el recién remodelado Parque Madero que son Foro Concha y Foro Parque Madero; y en la Capilla del Carmen habrá un video mapping del Colectivo Sangre del Desierto, titulado “Arquitectura orgánica”.

Las personas interesadas pueden consultar el programa completo a través de la página http://fiestasdelpitic. hermosillo.gob.mx

Detalles de algunas presentaciones dentro de las Fiestas del Pitic. FOTO: ESPECIAL

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados