Golpea sequía a la apicultura; se viene abajo producción de miel
Asegura el apicultor José Manuel Pérez que por la falta de lluvias las abejas no producen ni para su supervivencia

HERMOSILLO, Sonora.- La escasez de lluvias en Hermosillo y otras regiones de Sonora ha afectado la floración natural, lo que ha provocado una disminución tanto en la reproducción de las abejas como en la producción de miel, afirmó el apicultor José Manuel Pérez.
El integrante de Apicultores del Desierto-Mieles de Sonora señaló que la falta de lluvias y de flora en la región han impactado gravemente a las colmenas, reduciendo de manera considerable su población y afectando tanto la producción de miel como la supervivencia de las abejas.
“Estamos en una crisis porque no ha llovido lo suficiente, y eso ha impedido que las colmenas produzcan miel, incluso para su propio consumo. En muchas regiones no hubo producción alguna, y ya es el segundo año consecutivo”, comentó.
Lo que se hace es invertir en alimentación para sustentarlas, llevar las colmenas a lugares donde haya algún tipo de cultivo”.
IMPORTANCIA DE PRECIPITACIONES
Con más de 20 años de experiencia, el apicultor explicó que anteriormente se registraban tres temporadas de lluvias que favorecían la floración natural, lo que beneficiaba directamente a las abejas y a la producción dentro de las colmenas.
Detalló que las lluvias de verano en las zonas altas del Estado generaban una mayor diversidad floral, lo que impulsaba la producción de miel. En otoño, las precipitaciones derivadas de ciclones y huracanes en las zonas costeras también contribuían, y finalmente, las lluvias de invierno permitían una abundante producción durante la primavera.
HAY PROBLEMAS EN LAS COLMENAS
Ante la falta de lluvias, José Manuel Pérez indicó que la mayoría de los apicultores han tenido que alimentar artificialmente a las abejas con azúcar o fructosa para mantenerlas vivas.
Advirtió que, debido a esta situación, el número de colmenas ha llegado a reducirse a menos de la mitad en comparación con años anteriores.
Hay colmenas que no cuentan con reservas suficientes de miel. No solo no producen para su venta, sino ni siquiera para su propio consumo”, señaló. “Los apicultores que conozco tienen menos de la mitad de abejas que en otros años”.
Te puede interesar: Inician trillas con el pie derecho en el Sur de Sonora, pero la sequía no afloja
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí