Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Asegura Alcoholes que no han detectado que Palenque sobrepase horario permitido

El director de Alcoholes señala que el horario máximo que tiene el lugar es a las 2:00 horas.

Asegura Alcoholes que no han detectado que Palenque sobrepase horario permitido

Hasta el momento no se ha detectado que las presentaciones en el Palenque de la ExpoGan 2025, hayan sobrepasado el horario permitido, informó el director general de Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Hacienda, Daniel Jaime Ayala.

Explicó que el horario que tiene el Palenque para los conciertos y presentaciones como máximo a las 02:00 horas por la venta de alcohol.

En el caso de que sobrepase el horario permitido sin contar con el permiso correspondiente, dijo, los organizadores del Palenque se podrían hacer acreedores a una sanción de hasta 95 mil 037 pesos.

El funcionario mencionó que la sanción es de los 85 a los 840 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 9 mil 616 a 95 mil pesos.

Pero aclaró que la empresa deberá de solicitar con el permiso correspondiente y se deberá pagar un importe.

A través de redes sociales, diversos usuarios externaron su descontento ante los precios que se manejan dentro del Palenque

“Tiene que ser con anticipación... pero nosotros lo que nos interesa es la venta y en caso de que no se haya tramitado la ampliación de horario”, comentó.

Jaime Ayala expuso que en caso de que la venta de alcohol haya concluido aunque el evento siga, no se aplicará una sanción, sin embargo, se buscará reforzar a los elementos de la Dirección General de Bebidas Alcohólicas para poner puntual atención.

Actualmente, la ExpoGan 2025 cuenta con los permisos necesarios, recalcó, los cuales dentro de la Ley se faculta al Ayuntamiento de Hermosillo para expedir permisos al llevarse a cabo dentro de la ciudad.

“La Ley de Alcoholes faculta al Ayuntamiento para otorgar permisos cuando se trate de eventos sociales, culturales o ferias, en caso de la ExpoGan es una feria estatal”, aclaró.

A través de redes sociales, diversos usuarios externaron su descontento ante los precios que se manejan dentro del Palenque, los cuales van desde los 200 a los cuatro mil pesos únicamente en bebidas alcohólicas, mientras que refrescos y aguas 50 pesos.

Te podría interesar: Dirección de Alcoholes dice no tener facultad para regular precios

La usuaria Paty Leal también expresó su desacuerdo ante los elevados costos dentro del Palenque: “Son un abuso los precios”.

Otro de los usuarios, Edwarth Valdez manifestó que las fiestas no eran para el pueblo, sino para otros sectores.

“Si siempre es lo mismo la Expogan Hermosillo, no es la fiesta del pueblo es la fiesta de los ricos y ganaderos”.

Otros usuarios más también externaron su descontento por los altos precios de las bebidas.

Foto: Expogan Sonora en Facebook.

La Dirección de Alcoholes del Estado de Sonora apoyan con la verificación para evitar la venta de alcohol a menores de edad, reciben reportes de venta de bebidas adulteradas

“Nosotros como Dirección de Alcoholes no contamos con la facultad de controlar precios, porque los precios los regula el principio de libre competencia y mercado que hay en México”, explicó.

Sin embargo, la Dirección de Alcoholes del Estado de Sonora apoyan con la verificación para evitar la venta de alcohol a menores de edad, reciben reportes de venta de bebidas adulteradas, entre otras.

“Hasta el momento no hemos detectado nada en la ExpoGan”, agregó.

Al no ser productos esenciales o de canasta básica, añadió que el precio de las bebidas alcohólicas no entra de dicha categoría.

Se buscó la postura del Gobierno Municipal de Hermosillo y Dirección de Inspección y Vigilancia, pero hasta el momento no han dado respuesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados