Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Inegi

Hermosillo, la capital que más ha bajado la percepción de inseguridad: Ayuntamiento

De septiembre del 2021 a marzo del 2025 Hermosillo redujo un 20.6%: ENSU

Hermosillo, la capital que más ha bajado la percepción de inseguridad: Ayuntamiento

HERMOSILLO, Sonora.- Derivado de la estrategia integral de seguridad en coordinación con los distintos niveles de Gobierno, Hermosillo es la capital del País que más ha logrado reducir la percepción de inseguridad con un 20.6% de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que el Inegi pública, aseguró el Ayuntamiento de Hermosillo.

La medición, citó la Comuna, indica que de septiembre del 2021 a marzo del 2025 Hermosillo redujo un 20.6% la percepción de inseguridad ubicándola en la ciudad capital que más ha bajado este porcentaje seguido de Ciudad Victoria, Tamaulipas en segundo lugar y Xalapa, Veracruz en tercero.

En ese sentido el alcalde Antonio Astiazarán refrendó el compromiso de continuar implementando acciones en conjunto con el Estado y la Federación, que permitan fortalecer la seguridad en una ciudad que cuenta con 280 patrullas eléctricas, 19 Centros de Respuesta Inmediata en las colonias y capacitación a sus elementos policiales, por mencionar parte de las estrategias.

Reforzamos el compromiso de seguir avanzando a favor de la seguridad en la ciudadanía con acciones como patrullas eléctricas amigables con el medio ambiente, Centros de Respuesta Inmediata en las colonias y capacitación a nuestros policías”, agregó.

Además de la disminución en percepción de inseguridad, refiere el Ayuntamiento, la ENSU reporta que un 54.5% de la ciudadanía manifestó confianza en la Policía Municipal.

“Reflejo de la consolidación de una corporación que se ha fortalecido gracias a la inversión histórica en equipamiento, capacitación y tecnología”, destaca el comunicado de prensa.

Hermosillo es hoy una ciudad que muestra resultados históricos en materia de seguridad, afirma la autoridad municipal, y dichos resultados derivan tanto de equipamiento, capacitación de elementos como la corresponsabilidad de la ciudadanía a través de los Comités Creces.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados