Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Vacaciones de Semana Santa

Hermosillenses buscan tranquilidad en pueblos del Río Sonora estas vacaciones de Semana Santa

Consideran que hay muchas opciones para pasar tiempo en familia.

Hermosillenses buscan tranquilidad en pueblos del Río Sonora estas vacaciones de Semana Santa

HERMOSILLO, Sonora.- La tranquilidad del pueblo, la sazón de la comida y la variedad de actividades son parte del atractivo que encuentran quienes van a San Pedro y los pueblos del Río Sonora.

Yo creo que en Hermosillo somos más de pueblo; sí nos gusta la playa, pero siento que la mayoría de la gente es más de rancho y todo ese rollo, entonces jalamos más para el pueblo”, opinó Rubén Varela Rascón, quien acudió a San Pedro con su novia, cuñada, suegros y amigos.

“Siento que hay más que hacer. Además, en la playa nomás está el mar, pero en el rancho puedes montar a caballo, llevamos juegos de mesa también, jugamos baraja, futbol, voleibol, lo que sea para divertirnos.

“Llevamos las bicicletas también. Hay más actividades que se pueden realizar”, añadió.

En familia aprovecharon el Viernes Santo para acudir a los negocios de San Pedro El Saucito a comer, comprar alimentos frescos o simplemente pasear y ver algo diferente al área urbana del municipio.

Los visitantes consideraron que la comida es el principal atractivo de este lugar, pues, aunque en la ciudad hay muchos establecimientos, el sazón jamás va a ser el mismo que comerlo en el “pueblo”.

A mí me gusta venir a comer a San Pedro porque es una sazón diferente, más casera, más de pueblo, más sabrosa… no sé por qué”, expresó Alma Daniel Borboa.

“Además, disfrutas más la comida porque todo es más tranquilo, no andas a prisas, como que te puedes dar el gusto de sentarte y disfrutar en familia”, consideró.

VARIAS ACTIVIDADES

San Pedro, además, fue considerado por los visitantes como un espacio cultural y representativo de Sonora, pues pueden encontrar desde platillos tradicionales hasta balnearios, actividades religiosas o áreas comunes seguras y tranquilas para todos.

A nosotros nos gusta todo: La comida, venimos a comprar dulces tradicionales, pan, vemos qué más se nos pega.

“Nos encanta San Pedro, venimos cada mes si se puede”, contó Nakima Uriarte, quien, junto a su hermana Zulema, su hijo, nuera, sobrino y mamá, llegó a comer platillos tradicionales a este emblemático sitio turístico de la capital del Estado.

Las familias compraban hielo para llevar sus alimentos y bebidas, pues muchos
acostumbran a acampar. FOTO: TEODORO BORBÓN

HAY MUCHO MÁS TURISMO: COMERCIANTE

Son los mismos comerciantes de San Pedro quienes han notado una mayor afluencia de turistas en Semana Santa y otros periodos vacacionales desde 2023 en adelante.

Ha estado bien, ha habido mucha gente. Yo creo que desde hace unos dos años para acá es mucha más la gente que viene, que se pasea por acá, y eso a nosotros nos beneficia mucho, porque al final son más clientes y más ventas para nosotros”, expresó Olivia Quintero, quien tiene una frutería sobre la calle principal de San Pedro.

“Además, yo siento que a la gente le gusta porque aquí encuentran productos más baratos, más frescos, de mayor calidad, porque casi siempre todo es del día, y se nota”, añadió.

Como Quintero, otros locatarios del sector dijeron sentirse felices de ver el gran crecimiento que han tenido sus ventas en Semana Santa, las cuales llegan a aumentar entre un 50% y un 100% durante estas fechas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados