Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Unison

Tras un amparo, logran reintegración de alumno con autismo a la UNISON

El joven acusado de violencia, se reintegró presencialmente la semana pasada.

Tras un amparo, logran reintegración de alumno con autismo a la UNISON

Gracias a un amparo, Fernando, el joven con autismo que fue acusado de violencia por alumnos y maestros de la Universidad de Sonora, podrá reintegrarse gradualmente a sus clases, acompañado de un seguimiento sicológico.

“Este caso fue muy mediático el año pasado porque Fernando fue expulsado; hubo una situación muy crítica, incluso fue criminalizado. Nosotros lo abordamos con mucha responsabilidad y logramos generar conciencia en la Universidad de Sonora, especialmente con la escuela de Sicología, y se ha avanzado”, informó Cervando Flores Castelo, procurador de la Defensa de Personas con Discapacidad.

Detalló que Fernando primero se reincorporó a clases de forma virtual y, la semana pasada asistió por primera vez a una clase presencial, en una reintegración que continuará de manera escalonada.

Flores Castelo señaló que este tipo de situaciones se presentan también en otras instituciones y niveles educativos, debido al desconocimiento sobre el autismo, lo cual provoca reacciones equivocadas en las personas.

“Explicamos a la Unison que la expulsión fue ilegal. Apoyamos a la familia con un amparo que permitió su reincorporación provisional a clases, en un proceso muy cuidadoso. Fernando ha recibido apoyo terapéutico para trabajar con él, la escuela, sus compañeros y maestros”, explicó.

Actualmente, la Procuraduría atiende 15 casos similares en Sonora, todos intervenidos de manera cuidadosa, para garantizar la seguridad del estudiante afectado y su adecuada integración al ámbito escolar”.

—   Cervando Flores Castelo.

Desde que iniciaron estas intervenciones, dijo, han atendido casos en preescolar, primaria, escuelas privadas y públicas. “Afortunadamente, en todos hemos podido intervenir adecuadamente”, afirmó.

Flores Castelo subrayó que la inclusión no es una opción, sino una obligación por parte de los planteles

Flores Castelo subrayó que la inclusión no es una opción, sino una obligación por parte de los planteles, ya que todas las personas tienen derecho a una educación con las adecuaciones necesarias.

Aseveró que el conocimiento y la capacitación sobre estas condiciones son claves para lograr una verdadera inclusión en las escuelas, por eso es fundamental que haya más participación de toda la comunidad educativa en este tema.

No se trata de forzar la inclusión, sino de transformarla. Por eso buscamos hacer campañas de concientización dirigidas a alumnos y maestros, para crear entornos seguros para todos”.

—   Cervando Flores Castelo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados