Maestros de la Unison piden aumento del 10% para 2025
Entregan el pliego petitorio como parte de la Revisión Contractual 2025 a Rectoría

HERMOSILLO, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) solicita un aumento del 10% en salario directo y 5% en prestaciones, de acuerdo con el Pliego Petitorio, de Violaciones y Anteproyecto del Contrato Colectivo de Trabajo de la Revisión Contractual 2025 que entregaron ayer a Rectoría.
Cuauhtémoc González Valdez, secretario general del Staus, llamó a las autoridades a que atiendan las propuestas y planteamientos de los trabajadores.
Consideramos que ha habido afectaciones al poder adquisitivo, por eso solicitamos un incremento del 10% directo al salario y otras prestaciones; este proceso implica un gran esfuerzo entre nuestros compañeros académicos, en el que buscamos realizar propuestas viables y que estén acompañadas del diálogo.
“Esto no es algo que sólo beneficie a los académicos, porque en la medida que los maestros tengan condiciones dignas de trabajo, van también a implicar mejores condiciones de estudio para los estudiantes”, enfatizó.
Te puede interesar: Alrededores de la Unison el punto más conflictivo del tráfico en Hermosillo
PETICIONES
Algunas de las peticiones que complementan el documento son un incremento salarial de emergencia del 4%, efectivo al 01 de julio del 2025; un programa de recuperación salarial a cuatro años, del 2025 a 2029, y un incremento de 2% al concepto de nivelación salarial.
Una retabulación del 5% de todos los niveles del tabulador del personal académico, y reconocimientos para personal de asignatura por carga académica, con apoyo para gastos de transportación, fondo para servicios médicos preventivos y para gastos médicos mayores.
González Valdez mencionó que el 20 de marzo próximo se hará la entrega formal del emplazamiento a huelga, con todas las violaciones e incumplimientos detectados por la administración universitaria en el último año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí