Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

El Gobierno del Estado rescata tres mercados municipales, entre ellos el de Hermosillo, para mejorar el rostro de espacios públicos.

Cerro de La Campana

La Secretaría de Marina y la Fuerza Aérea Mexicana son las instituciones de seguridad en las que los mexicanos tienen más confianza, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada hace días.

Ambas aumentaron su confianza entre marzo y junio de este año, mientras que el Ejército Mexicano fue calificado igual que en otras ocasiones, es decir, bien.

La Policía Municipal en todo el País, de acuerdo con este ejercicio, sigue siendo la corporación policiaca a la que menos confianza le tienen los ciudadanos.

La Secretaría de Marina, coordinada por el almirante Rafael Ojeda Durán, tiene el mayor porcentaje en Piedras Negras, Coahuila; Santa Catarina, Nuevo León, y Tlaxcala, Tlaxcala, refiere la encuesta.

En Hermosillo, el 88.7% de la población de 18 años y más tiene confianza en los marinos.

Sobre la Fuerza Aérea Mexicana, su mayor porcentaje está en Piedras Negras, Coahuila; Saltillo, Coahuila, y Mérida, Yucatán.

La confianza para el Ejército Mexicano es más alta también en Piedras Negras, Coahuila; la alcaldía de Benito Juárez, en la Ciudad de México, y Miguel Hidalgo, también en la CDMX.

Esta institución tiene una alta aceptación en Sonora: En Hermosillo, el 82.1%; en Ciudad Obregón, 43%, y en Nogales el 89.1%.

El Gobierno del Estado rescata tres mercados municipales, entre ellos el de Hermosillo, para mejorar el rostro de espacios públicos.

“Después de años de abandono, detonaremos la economía local en beneficio de las y los sonorenses”, así lo dijo el gobernador Alfonso Durazo en sus redes sociales.

La autoridad estatal invierte más en el Mercado Municipal número 1 de la capital del Estado, que recibirá la primera remodelación en 100 años; se invierten 63 millones de pesos.

Se estima que la obra quedará lista para el mes de noviembre; son 70 locales y 58 locatarios.

Además del mercado, el Gobierno estatal moderniza trece vialidades del Centro con un recurso que asciende a 166 millones de pesos.

Abarcan las vialidades de: Tehuantepec, Comonfort, Obregón, Allende, Pedro Moreno, Sufragio Efectivo, Hidalgo Norte, Hidalgo Sur, Callejón Velazco, Serdán, Matamoros y Garmendia.

El otro mercado es el que se localiza en Navojoa, donde se invierten 10 millones de pesos. En este caso, se moderniza el sistema eléctrico.

El tercero es el de Guaymas, que recibe arreglos en el exterior e interior con 7.9 millones de pesos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó en sus redes sociales datos importantes que pueden ayudar a los jóvenes a tomar la decisión de qué carrera estudiar en los próximos años.

En México, según el organismo, la mitad de los jóvenes universitarios están matriculados en 10 carreras.

La Licenciatura en Derecho es la que tiene más estudiantes con más de 361 mil; le siguen Administración de empresas, Ingeniería industrial; Contabilidad y fiscalización; Sicología, Ingeniería en electrónica; Enfermería general y obstetricia; medicina general, planes generales de administración y negocios.

Las tres carreras mejor pagadas son: Medicina de especialidad, Finanzas, banca y seguros; y Medicina general; entre las peor pagadas se encuentran Orientación e intervención educativa; Terapia y rehabilitación, y Formación docente en educación básica.

“Compara Carreras es una herramienta que ofrece información actualizada y gratuita para que los jóvenes tomen una decisión informada con base en los costos y beneficios de elegir una carrera profesional”, se lee en un artículo del IMCO.

La herramienta que ofrece información para evaluar los riesgos y beneficios de 80 programas de educación superior, también ayuda a optar por carreras con mejores condiciones laborales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí