En Cajeme aumentan agresiones contra mujeres
Con un 10% de aumento en casos de feminicidio, cerró Cajeme este 2019 respecto al año anterior, lamentó Leticia Burgos Ochoa.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Con un 10% de aumento en casos de feminicidio, cerró Cajeme este 2019 respecto al año anterior, lamentó Leticia Burgos Ochoa.
Durante el 2018, fueron 32 los homicidios registrados contra mujeres y niñas sólo en el municipio, dijo la integrante de la Red Feminista Sonorense, contra los 35 cometidos en la localidad en el año que hoy concluye.
Las acciones en contra de los feminicidios se mantienen con un severo déficit, mencionó, pese a que está presente la Guardia Nacional en la región y hay recursos para poner manos a la obra.
Es un año verdaderamente doloroso, es el año más violento que hemos tenido, no sólo como Cajeme, sino como País contra la vida y la libertad y seguridad de las mujeres. Esperábamos un año muy esperanzador… pero en temas de seguridad y protección es el año más doloroso".
Este año, son hasta la fecha 35 los feminicidios consumados y 16 los intentos, expuso, más 19 mujeres desaparecidas, de las cuales sólo seis han sido presentadas por la autoridad.
"Los datos duros son más que elocuentes, no ha bajado el crimen, por el contrario ha aumentado fehacientemente, tenemos un riesgo enorme de transitar por la ciudad a cualquier hora", detalló.
Indicó que estas mujeres han sido víctimas en ciertos sectores, como Pueblo Yaqui y nueve zonas más detectadas en la Ciudad y las comisarías, calificadas como focos rojos.
"Hay 10 localidades en Cajeme muy específicas, la colonia Beltrones, Machi López, Esperanza, al Sur de la Ciudad, la parte Norte, Noroeste, ahí están los principales riesgos", alertó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí