Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / muelle de El Paredón Colorado

El Paredón Colorado, un lugar para disfrutar

Poco a poco su popularidad ha ido creciendo, al grado que los fines de semana El Paredón Colorado, una comunidad pesquera de la costa del Mar de Cortés, luce abarrotada de turistas y comensales que acuden a degustar ricos y frescos platillos.



Pertenece al Municipio de Benito Juárez, y se ubica a unos 40 minutos de Ciudad Obregón, su fama indudablemente está ligada con la gastronomía: Del mar al sartén o directo al plato. Los hombres se dedican a la captura de peces y moluscos, las mujeres a su venta los fines de semana. Los ofrecen a los turistas que llegan al poblado a pasar un rato agradable, en especial en los diferentes establecimientos que han sido instalados por los habitantes.



DE TODAS PARTES


Los fines de semana acuden al lugar visitantes procedentes de las localidades vecinas como Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo y hasta de Sinaloa.



Adeli Leyva Soto, una de las habitantes de El Paredón Colorado, manifestó que los sábados y domingos son los días en que se registra más visitantes, así como en fechas festivas y días inhábiles.



“Las fechas como Día de las Madres, Día del Padre, Día de la Familia, así como septiembre, la temporada alta de camarón”, agregó Leyva Soto.



La mayoría de los visitantes escogen El Paredón Colorado para ir a degustar ricos mariscos, frescos y cocinados, explicó, ya que los precios son mucho más baratos que en los restaurantes cita El Paredón Colorado, un lugar para disfrutar dinos, además que los establecimientos cuentan con vista a las aguas de la Costa.



TRANQUILIDAD


En los diferentes establecimientos los comensales disfrutan de un espectacular panorama, en el que se aprecian las pequeñas embarcaciones con las que las familias de la localidad se ganan la vida en la pesca del camarón, jaiba, caracol y lisa.



Horacio Álvarez, uno de los pescadores, dijo que en los meses de junio, julio y agosto se recolecta la jaiba y el caracol, mientras que en septiembre, octubre, noviembre y diciembre es el tiempo del camarón, los demás meses del año se dedican al pescado de escama.



LA JORNADA


A las 5 de la mañana inicia la jornada para los pescadores, una centena de pangas salen todos los días a recolectar el marisco de la temporada, en promedio cada panguero junta 60 kilos, ya sea de jaiba, caracol o camarón.



NATURALEZA


Quienes visitan El Paredón Colorado pueden apreciar la flora característica del lugar, grandes mangles, arbustos que tienen de tres a cuatro metros de altura, sus ramas largas extendidas echan raíces y se entrelazan formando impenetrables barreras en las que viven los moluscos.



Mientras salen y regresan las embarcaciones se pueden apreciar hermosas aves, como pelícanos, garzas y gaviotas, que durante el día vuelan y acompañan a los pescadores, lo cual ofrece un gran espectáculo a los visitantes.



La especialidad del Paredón Colorado es la oferta culinaria, mariscos frescos y cocinados, después de degustar los platillos los turistas tienen la opción de caminar por el muro del muelle que todavía se encuentra en construcción y que mide más de 300 metros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados