Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Sonora

Firman planes integrales municipales de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado

Estos planes pretenden garantizar el acceso al agua durante los próximos años.

Firman planes integrales municipales de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado

Ciudad Obregón.- Una inversión de 915.5 millones de pesos para al menos 592 diferentes acciones distribuidas en los 72 municipios de Sonora, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la firma en Cajeme de los planes integrales municipales para agua potable, alcantarillado y saneamiento, que pretenden garantizar el acceso al agua durante los próximos años.

En reunión en el municipio de Cajeme, donde estuvieron presentes la mayoría de los alcaldes de los 72 municipios de Sonora, así como autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del Gobierno de Sonora y de la Secretaría del Bienestar, el mandatario de Sonora expresó que estos recursos se destinarán a fortalecer la infraestructura hídrica en todo el estado y a garantizar el acceso equitativo y sostenible de agua potable a la población.

Manifestó que entre las principales acciones se contempla la rehabilitación de redes de agua potable, construcción de nuevas plantas de saneamiento, ampliación de redes de alcantarillado, instalación de tomas domiciliarias y rehabilitación de sistemas de bombeo, entre otras obras esenciales para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Foto: Mayra Echeverría.

Además, dijo que esta firma responde a la necesidad de anticiparse y asegurar el abasto de agua de calidad para todas las comunidades del estado frente a las condiciones de sequía que se viven en la actualidad.

“El agua no nos alcanza, no nos alcanza a ustedes, no nos alcanza tampoco a nosotros, pero no debe faltar recurso para garantizar agua suficiente, oportuna y de calidad a nuestra población. Garantizar el abasto de agua requiere previsión, requiere planeación, requiere presupuesto, pero también requiere tiempo”, subrayó.

—  Alfonso Durazo Montaño.

Esta firma responde a la necesidad de anticiparse y asegurar el abasto de agua de calidad para todas las comunidades

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, destacó que el objetivo de estos planes es garantizar el acceso al agua para las próximas generaciones, promover el desarrollo sustentable, así como buscar alternativas para enfrentar el cambio climático.

“La presidenta de la república nos instruyó a desarrollar un plan para que estos programas no atendieran únicamente las necesidades de corto plazo, sino que pudiéramos trabajar en el presente para que las próximas generaciones no tuvieran que tener necesidades de agua. Además, debemos contemplar que no solamente tenemos que abonar al tema del agua para el consumo humano, sino también tomar en cuenta la producción de alimentos y el desarrollo nacional”, aseveró.

—  Efraín Morales López.

Gerardo Mendívil, alcalde de Rosario de Tesopaco, manifestó que esta firma brinda esperanza y respaldo ante un panorama muy crítico de sequía.

“Es muy interesante y es algo histórico porque se va a hacer mucha inversión en el tema hídrico”, destacó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados