Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / ayuntamiento

Ayuntamiento debe destrabar derecho de vía para avanzar interconexión Gómez Morín–Anáhuac

La falta de liberación del tramo mantiene frenada una obra solicitada desde 2024.

Ayuntamiento debe destrabar derecho de vía para avanzar interconexión Gómez Morín–Anáhuac

Mexicali,B.C.-El Congreso de Baja California volvió a poner sobre la mesa un tema que lleva meses atorado: la liberación de derechos de vía para la interconexión entre la calzada Manuel Gómez Morín y el bulevar Anáhuac.

La diputada Michel Sánchez Allende, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un exhorto dirigido a la alcaldesa de Mexicali para que el Ayuntamiento realice las gestiones necesarias y permita que la obra finalmente pueda avanzar.

La legisladora recordó que esta petición no es nueva. Desde febrero de 2024, durante la XXIV Legislatura, ya se había aprobado un exhorto similar, además de varios oficios que insistían en la urgencia del proyecto.

De acuerdo con Sánchez Allende, la interconexión permitirá reducir tiempos de traslado y aliviar la carga vehicular para miles de residentes de Hacienda de los Portales, Barcelona Residencial, Fundadores, Casa Magna, Vicente Guerrero, La Encantada y otras zonas que desde 2024 exigen una solución vial que responda a su realidad cotidiana.

Señaló que se trata de una vialidad indispensable para mejorar la movilidad en el suroeste de Mexicali, una zona donde el crecimiento habitacional ha rebasado la infraestructura disponible.

Durante la reciente comparecencia del titular de SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, se reiteró que la planeación y ejecución de la interconexión dependen directamente del Ayuntamiento, pues es la autoridad encargada de liberar el derecho de vía en el punto donde se desarrollará la obra. Sin ese trámite, el proyecto no puede avanzar.

La diputada advirtió que el tema es especialmente urgente porque el Ayuntamiento está por aprobar su presupuesto de egresos. Si no se contemplan los recursos necesarios, la obra podría volver a quedar fuera del plan anual, prolongando los retrasos que ya afectan a cientos de familias.

El exhorto busca que los distintos órdenes de gobierno alineen esfuerzos y atiendan una demanda ciudadana ampliamente documentada, antes de que pase otro año sin avances en una vialidad que, para quienes viven en esa zona de la ciudad, dejó de ser un proyecto y se convirtió en una necesidad diaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS