Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Maestra

De maestra en Mexicali a estrella de Netflix

La mexicalense Alicia González acudió al concierto de Juan Gabriel en la plaza Calafia en 1986, sin saber que casi 40 años después, su imagen se viralizaría.

De maestra en Mexicali a estrella de Netflix

Mexicali, Baja California.- El documental de Juan Gabriel producido por Netflix, “Debo, puedo y quiero”, despertó el interés de muchos por una niña que cantaba a todo pulmón, en primera fila, en un concierto en la Plaza de Toros Calafia.

Se trata de Alicia González Muñoz, hoy de 55 años de edad, la protagonista de esta historia, quien nunca esperó esta explosión mediática.

En cuestión de horas, Alicia pasó de corregir tareas de sus estudiantes de preparatoria, a conversar con Javier Risco y Carla Guerrero, de Netflix, quienes buscaban confirmar su identidad.

Una fama inesperada, pero bien recibida

Todo comenzó un jueves cualquiera, cuando su hija vio el documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” y notó a una joven entre el público que le resultó familiar. “Me dijo: ‘mamá, esa niña se parece mucho a ti’. Y cuando vi el video, dije, sí, creo que sí soy yo”, recordó entre risas.

Al día siguiente, la profesora se despertó con su teléfono repleto de mensajes: Periodistas, medios y miles de usuarios de internet que buscaban a la fan que Juan Gabriel miró y señaló durante aquel concierto.

Alicia había ahorrado dinero para ir a ver a Juan Gabriel en primera fila, a manera de celebrar su cumpleaños 16.

Foto: Juan J. Morales.

Un día que se repite

El documental de Netflix utiliza una escena grabada por el equipo del cantante, en la que entona la canción “Yo no sé qué pasó”.

En un momento de la canción, y al ver la pasión con la que cantaba, Juan Gabriel le pide a su equipo que enfoque a la niña, quien lleva entre sus manos una cámara análoga 110.

Alicia no pensó que estas imágenes, 39 años después, se harían populares a través del documental que Netflix estrenó el pasado 30 de octubre.

A casi 4 décadas del concierto, Alicia recuerda que los demás asistentes a su alrededor la animaron a que se subiera al escenario con Juan Gabriel, aunque perdió su oportunidad al estar inmersa en la canción que entonaba a todo pulmón.

Alicia había cumplido su mayor sueño, el de ver y escuchar a Juan Gabriel, a unos metros de ella.

Fama súbita

Hoy, la profesora de preparatoria disfruta con calma de su inesperada fama, recordando ese día. “Estoy disfrutando las entrevistas y todo esto. Si después sale algo, qué bueno. Si no, sigo siendo maestra”, expresó

Entre bromas, cuenta que en la escuela sus compañeros y alumnos le piden que cante, que organice un karaoke o que imite a Juan Gabriel, aunque ella confiesa que solo se anima a hacerlo en confianza. “Yo canto en mi casa, pero sí me da pena hacerlo frente a todos”, dijo con una sonrisa.

Haz tus sueños, disfruta el momento

Alicia asegura que esta experiencia le cambió la manera de ver la vida, a veces la rutina nos hace olvidar quiénes fuimos y que soñamos. La maestra reflexiona con un: “todo pasa cuando tiene que pasar”.

Destacó que quiere aprovechar cada oportunidad que se le presente, sin preocupación por la fama.

Hay que vivir, reír y disfrutar. Si las cosas llegan, hay que tomarlas con alegría”, comentó. De esta manera cierra su filosofía de sentir gratitud y felicidad de volver a vivir su sueño de su adolescencia, al ver tan de cerca al “Divo de Juárez”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados