Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Lenguaje de Señas Mexicana

“La Lengua de Señas es puente de inclusión”: maestra de CAM Ana Sullivan

La maestra Flores destacó que el lenguaje de señas es una forma natural de comunicación.

“La Lengua de Señas es puente de inclusión”: maestra de CAM Ana Sullivan

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, estudiantes y docentes del turno vespertino del Centro de Atención Múltiple (CAM) Ana Sullivan se sumaron a la conmemoración de esta fecha significativa, resaltando el valor de la comunicación inclusiva a través de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Con el objetivo de conocer más sobre la importancia de esta forma de comunicación, la maestra Amara Flores, quien labora en el área de comunicación dentro del grupo de formación laboral del CAM, informó sobre la importancias de la LSM para la sociedad y la comunidad sordomuda.

Es un día especial para conmemorar la importancia de la lengua de señas para las personas con discapacidad auditiva. Es una manera de recordar lo fundamental que es esta forma de comunicación para la comunidad sorda”, expresó la docente.

Foto: Juan Morales.

Una herramienta para la sociedad

La maestra Flores destacó que el lenguaje de señas no solo es una herramienta de inclusión, sino también una forma natural de comunicación que puede manifestarse desde la infancia.

“La LSM me permite, de manera formal, darle un sentido completo a la comunicación: a las palabras, a los pensamientos, pero de una manera asignada”, comentó.

Amara Flores también compartió su experiencia directa al trabajar con alumnos con discapacidad auditiva, tanto en el turno matutino como vespertino.

Foto: Juan Morales.

Actualmente, atiende a tres estudiantes sordos dentro del grupo laboral, con quienes emplea la lengua de señas como principal medio para compartir y recibir información.

Invito a toda la ciudadanía a aprender esta hermosa lengua. La lengua de señas mexicana es una herramienta valiosa para incluir socialmente a las personas con discapacidad auditiva. Puede ayudarles a alcanzar metas, a recibir apoyo, y sobre todo, a ser comprendidos”, finalizó con un mensaje para la comunidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados