Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Fiestas Patrias

Entre colores, aromas, música y un mar de gente, así se vivió la noche del Grito en Mexicali

Con una afluencia estimada de 100 mil personas en el Centro Cívico, la celebración más mexicana se llevó a cabo entre cantos, comidas y luces.

Entre colores, aromas, música y un mar de gente, así se vivió la noche del Grito en Mexicali

Mexicali,B.C.- Mexicali se transformó la noche del 15 de septiembre en un mosaico de colores, aromas y sonidos. Desde temprano, la calzada Independencia y la avenida De los Héroes comenzaron a llenarse de familias que buscaban un buen lugar para presenciar la ceremonia del Grito de Independencia.

Conforme avanzaba la noche, el calor no solo venía del clima cachanilla, sino también del mar de gente que se aglomeró para celebrar la noche mexicana más esperada del año.

El ambiente era una mezcla armoniosa de fiesta y tradición. El aroma de la comida frita se entrelazaba con el dulce olor del algodón de azúcar y el del maíz tostado de los elotes recién preparados.

Saúl Martínez

No faltaban las gorditas de nata, las banderillas de carne, el pozole servido humeante y las aguas frescas de sabores intensos que buscaban aliviar el calor.

A cada paso se encontraban puestos de churros cubiertos de azúcar que endulzaban la espera mientras la música sonaba de fondo y las luces multicolor de los juegos mecánicos iluminaban los rostros de los asistentes.

A las 10:00 de la noche, las pantallas gigantes instaladas en el corazón del evento mostraron en vivo el Grito de Independencia encabezado desde la Ciudad de México por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Saúl Martínez

El momento se sintió a la vez distante y cercano: mientras en la capital ondeaba la bandera nacional, en Mexicali se escuchaban vivas, aplausos y gritos de “¡Viva México!” que retumbaban en la calzada y la avenida.

Minutos después, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda replicó el acto y dio su propio Grito ante los cachanillas, arrancando una oleada de emoción y aplausos.

Acto seguido, uno de los momentos más esperados: el show de drones que iluminó el cielo de Mexicali con figuras tricolores, mensajes patrios y coreografías luminosas que dibujaron una campana retumbando, águilas y banderas en movimiento.

Saúl Martínez

Sin embargo, la ovación inicial se volvió murmullos cuando algunos de los drones presentaron fallas técnicas y, de forma repentina, tuvieron que ser bajados a tierra por los operadores, lo que interrumpió parte del espectáculo pero no logró apagar el entusiasmo de la multitud.

El clímax de la noche llegó con la música de la Banda MS, que subió al escenario para ponerle ritmo y sentimiento a la celebración.

Cuando comenzó a tocar, el flujo de personas se intensificó y las calles se convirtieron en un solo cuerpo festivo. Parejas bailaban, familias cantaban y los niños se tomaban selfies con sombreros y bigotes falsos mientras sostenían banderitas tricolores.

Saúl Martínez

La escena, entremezclada de luces, risas y el calor de miles de cuerpos juntos, se volvió una postal típica de Mexicali: una ciudad que cada septiembre reafirma su identidad mexicana con música, comida y fiesta.

La noche avanzó con los últimos acordes de la Banda MS y con un eco de celebración que se prolongó hasta pasada la medianoche. Habiendo cumplido con la tradición, los ríos de gente fluyeron hacia las salidas y hacia los autobuses que los llevaron a los estacionamientos dispuestos donde dejaron sus autos, para que pudieran volver a casa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados