Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Salud

Activan vigilancia epidemiológica en BC por gusano barrenador

A diferencia de otras entidades, hasta la fecha Baja California no ha registrado ningún caso por presencia de gusano barrenador en humanos

Activan vigilancia epidemiológica en BC por gusano barrenador

Mexicali, Baja California.- A diferencia de otras entidades, hasta la fecha Baja California no ha registrado ningún caso por presencia de gusano barrenador en humanos, la Secretaría de Salud ha activado una vigilancia epidemiológica.

El subsecretario de Salud, Néstor Saul Hernéndez Milán, declaró que se tiene conocimiento de la problemática del gusano barrenador en el pais, por lo que se actio la vigilancia epidemiológica y además se han coordinado con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

‘‘Nosotros obviamente activamos nuestra vigilancia epidemiológica y sí estamos en conjunto con la vigilancia nacional, incluyendo SADER, para evaluar a ver si tenemos algún tipo de riesgo’’

El funcionario descartó que hasta el momento exista riesgo para la entidad, sin embargo, indicó que se mantendrán atentos y que al momento de tener una notificación por la posible presencia del gusano en Baja California, se dará a conocer.

Hernández Milán, preciso que si bien este tipo de especia afecta principalmente al ganado, al igual que cualquier otro tipo de vector o enfermedad transmisible al ser humano, representa un riesgo a la salud.

‘‘Ese riesgo se tiene que gestionar, se tiene que atender de manera temprana, independientemente de cualquier otro tipo de situaciones, definitivamente lo tenemos que tomar como es, como un riesgo que tenemos que buscar gestionar, controlar y evitar’’

Explicó que el primer riesgo es que se detecte ganado que porte la larva, segundo que las personas hayan tenido contacto con el ganado sin ningún tipo de protección y así se de comienzo a una cadena de contagia.

En ese sentido, el médico advierte, que el gusano barrenador tiene repercusiones en la salud para el ser humano, principalmente lesiones en la piel, prurito, incluso, infecciones en heridas.

La presencia del gusano barrenador en México ha generado preocupación y ha sido motivo de alerta para el sector ganadero, aunque hasta la fecha los casos en humanos han sido contados, Chiapas fue uno de los estados en registrar el primer caso de miasis en una mujer de 77 años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados