Afluencia de migrantes en mega albergues ha sido menor a las expectativas
Los centros de atención se mantendrán operando durante algunas semanas más

Mexicali, B.C.- Ha sido poca la afluencia de migrantes en los megaalbergues que se habilitaron desde el pasado mes de febrero para recibir a las personas repatriadas, ante las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció que la llegada de migrantes ha sido menor a las expectativas contempladas en un inicio, aunque los centros han cumplido con su función de atender a quienes han ido llegando.
“Los centros de atención al migrante no han tenido la respuesta que habíamos anticipado en un primer momento. La verdad es que incluso han sido menores, mucho menores, las expectativas”, afirmó.
De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez, en promedio se reciben de 40 a 50 personas repatriadas en los centros de atención. Aseguró que la cifra nunca ha alcanzado las 100 personas, mientras que hasta la fecha se contabiliza un total de 3 mil 800 migrantes que han llegado a Baja California.
Por su parte, la mandataria estatal añadió que, del total de migrantes que han llegado a la entidad, el 90 % ha ingresado por Tijuana y el resto por Mexicali.
Álvarez declaró que los centros de atención se mantendrán operando durante algunas semanas más, e incluso podrían permanecer por meses, ya que la decisión depende del Gobierno Federal, con el que se mantiene coordinación desde el estado.
“Será el Gobierno Federal quien, en su momento, determine el posible retiro o no de estos albergues. La gobernadora ha estado en comunicación con la Secretaría de Gobernación sobre el tema”, reafirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí