Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / IMOS

Solo en el 40% de los viajes en transporte público se utiliza la tarjeta

Únicamente en el 40% de los viajes en transporte público se utiliza la tarjeta como método de pago, por lo que el titular del Instituto de Movilidad Sustentable, Alberto Gutiérrez Topete, reconoció que se necesita seguir impulsando esta nueva forma de pago.

Solo en el 40% de los viajes en transporte público se utiliza la tarjeta

Mexicali, Baja California.-Únicamente en el 40% de los viajes en transporte público se utiliza la tarjeta como método de pago, por lo que el titular del Instituto de Movilidad Sustentable, Alberto Gutiérrez Topete, reconoció que se necesita seguir impulsando esta nueva forma de pago.

Estamos sembrando las bases para que en el futuro así sea, pero en este momento, pues no es posible migrar a ese sistema de pago, tenemos que acostumbrarnos también al uso de la tarjeta, hay resistencia de los ciudadanos, hay resistencia de los choferes’’ expresó el funcionario.

En ese sentido, recordó que el uso de la tarjeta otorga beneficios para el usuario como el transbordo gratuito de una ruta a otra, sin embargo, es necesario que esta se utilice como forma de pago desde la primera subida.

Para seguir fomentando su uso, indicó que recientemente se adquirieron 40 mil tarjetas, las cuales se están entregando en los módulos del IMOS, además de las primas 16 mil que se entregaron.

‘‘Desde el 2012, se han entregado más de 1 millón de tarjetas, las que entregaron en 2012 siguen funcionando, el sistema es exactamente el mismo que hace 13 años y la realidad es es un poquito de resistencia de la gente usar la tarjeta’’ reitero.

Poca afluencia en la ruta Robledo.

A inicios de este año, regresó la ruta Robledo, la cual había sido muy demandada por la ciudadanía, sin embargo, el funcionario asegura que no ha tenido muy buena respuesta, pues hasta el momento se reportan muy pocos pasajeros.

Debido a aquello, invitó a la ciudadanía a utilizar la ruta para que ésta permanezca operando, pues señala que hay otras rutas como la del Eje que transporta hasta 350 por unidad al día.

‘‘Vamos a ir haciendo el ejercicio de abrir rutas, tratarlas de aguantar hasta que los transportistas resistan económicamente y el esfuerzo lo vamos a seguir haciendo. Lo ideal es que eventualmente en Mexicali pueda tener un esquema de pago por kilómetro’’

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados