Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ayuntamiento de Mexicali

Investiga Sindicatura otro desfalco a BISOM

El director administrativo realizó depósitos a diversas cuentas tras recibir presuntas llamadas de engaño.

Investiga Sindicatura otro desfalco a BISOM

Mexicali, B.C.- Depósitos de más de 390 mil pesos fueron hechos por el director administrativo de Bienestar Social Municipal (BISOM) mediante un presunto engaño telefónico que habría recibido desde el pasado 11 de abril, a cuentas bancarias distintas registradas ante el Ayuntamiento.

La Sindicatura Municipal inició una investigación para determinar la responsabilidad del funcionario, quien ya solicitó su renuncia al cargo.

El hoy ex director administrativo aseguró que había recibido una llamada de la Auditoría Superior de la Federación, desde la cual le pedían realizar depósitos por un supuesto pago de derechos, concepto que es inexistente.

El síndico Oscar Vega Marín dijo que el mismo 11 de abril, el ex funcionario notificó al director de BISOM, José Ramón Hernández, sobre las 4 transferencias realizadas tras haber recibido las llamadas supuestamente de la ASF.

“No es extraño que se reciban llamadas de intento de extorsión, pero sí es extraño que un servidor público en un lapso de dos horas, en una llamada de este tipo, culmine haciendo transferencias, es claro que no se cumplieron procedimientos ni protocolos; es imposible que se hagan pagos así en el gobierno”, expresó.

Las 4 transferencias dan un total de 390 mil 759 pesos del presupuesto de BISOM.

El mismo 11 de abril el director de BISOM avisó a Sindicatura, a Presidencia, Coordinación de Gabinete y Tesorería, acudió al banco donde estaba la cuenta, para pedir la suspensión del movimiento, a lo que el banco ofreció una respuesta para el 29 de abril, y, a dicho del banco, algunos recursos en casos así se pueden recuperar, señaló.

También ese día se presentó José Ramón Hernández con el funcionario involucrado a presentar denuncia ante Fiscalía General del Estado por el delito de fraude, aduciendo el engaño telefónico, independientemente de haber incumplido protocolos, agregó Vega Marín.

La denuncia ante Sindicatura Municipal fue interpuesta el 14 de abril y el martes 15 de abril se levantó un acta en Oficialía Mayor, tras la cual el servidor público dejó sus funciones al presentar su renuncia.

La Sindicatura inició con la integración de la denuncia y solicitó la fecha de alta de las cuentas bancarias en el sistema en de BISOM, quién debe de autorizar las transferencias, un informe de las actividades del funcionario que realizó las transferencias, desde qué fecha se desempeña en el cargo, oficio de quién tiene los tokens de las cuentas bancarias. y las declaraciones del personal que haya participado en estos movimientos.

La Tesorería Municipal también emitió una circular para todas las oficinas del Ayuntamiento, a fin de recordarles el correcto procedimiento de pago y protocolos en casos de engaño telefónico o extorsión.

Vega Marín dijo que este caso sería turnado al Tribunal Estatal de Justicia Alternativa (TEJA) por el tipo de agravio al erario público.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados