Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Poder Judicial

Instalan 17 consejos distritales previo al arranque de campañas del Poder Judicial

El número de paquetes será equivalente al de casillas, las cuales sumarán un total de 2,625.

Instalan 17 consejos distritales previo al arranque de campañas del Poder Judicial

Mexicali, B.C.- Entre hoy y mañana se instalarán los 17 consejos distritales en el estado, previo al arranque de las campañas locales del Poder Judicial. Estos órganos operativos serán los encargados de integrar los paquetes electorales con las boletas.

El presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Luis Alberto Hernández Morales, precisó que el número de paquetes será equivalente al de casillas, las cuales sumarán un total de 2,625.

Recordó que las campañas locales iniciarán el próximo 29 de abril y concluirán el 28 de mayo, con la participación de 240 candidatos y candidatas que buscan ejercer un cargo como juez, jueza o magistratura. El listado oficial se dará a conocer en los próximos días.

“Esta semana, a más tardar, o a principios de la próxima, estaremos dando a conocer los listados. Nos hemos tardado en depurarlos y analizarlos porque, al no haber una reforma de ley que establezca un procedimiento para revisar las postulaciones de cada poder, lo hemos hecho a través de oficios, resoluciones y aclaraciones”, explicó Hernández Morales.

El titular del IEEBC indicó que el costo de la elección se fijó en 200 millones de pesos, de los cuales 169 millones ya fueron declarados viables, por lo que están a la espera de recibir el resto del recurso.

En cuanto al tope de gastos de campaña, los aspirantes podrán ejercer las siguientes cantidades entre el 29 de abril y el 28 de mayo:

  • Aspirantes a magistraturas del Tribunal Superior de Disciplina: 1,414,736 pesos.
  • Aspirantes a juezas y jueces:
    • Mexicali: 320,323 pesos.
    • Tijuana: 525,576 pesos.
    • Ensenada: 148,373 pesos.
    • Resto de los municipios: 105,515 pesos.

“Esto lo fiscalizará el INE. Nosotros únicamente establecemos el tope y ofreceremos cursos, no solo para las candidaturas, sino también para periodistas, con el fin de explicar las particularidades de este proceso”, agregó Hernández Morales.

Las campañas no podrán ser financiadas con recursos públicos ni privados, ni podrán realizarse actividades relacionadas con ellas durante el horario laboral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados