Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Remesas

Ingreso de remesas disminuyó en el 2024: se trata de la primera caída en 9 años

La mayor disminución se registró en Mexicali, donde el monto pasó de 286 mdm dólares en 2022 a 265 mdm de 2024.

Ingreso de remesas disminuyó en el 2024: se trata de la primera caída en 9 años

Mexicali, B.C.- El ingreso de remesas a Baja California registró una ligera disminución del 0.1% en 2024, en comparación con 2023. Sin embargo, se trata de la primera caída en nueve años, según el Centro de Estudios Económicos de Baja California (CEEBC).

El año pasado ingresaron al estado 447.1 millones de dólares en remesas. La mayor disminución se registró en Mexicali, donde el monto pasó de 286 millones de dólares en 2022 a 265 millones de dólares en 2024, acumulando dos años consecutivos de caída.

Las remesas han sido uno de los pilares de la economía estatal en los últimos años, por lo que el CEEBC advierte que esta reducción debe ser tomada en cuenta, especialmente para analizar el impacto en la migración legal.

El ingreso de remesas al estado ha mostrado disminuciones desde enero de 2024. A finales de 2023, se estimaba un total de 1,084 millones de dólares, registrando así tres trimestres consecutivos de caída.

El municipio que más remesas recibió fue Tijuana, con 583 millones de dólares, seguido por Mexicali (197 millones), Ensenada (169 millones), Rosarito (56 millones) y Tecate (39 millones).

Uno de los factores que han contribuido a la disminución de remesas es el creciente número de bajacalifornianos que han emigrado a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades en los últimos años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados