Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Humos

Motivados por la revocación de la visa a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres se fortalecieron expresiones ciudadanas que tomaron de nueva cuenta la explanada de los Tres Poderes, para demandar la revocación de mandato de la gobernadora.

Rosa María  Méndez Fierros

Motivados por la revocación de la visa a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres se fortalecieron expresiones ciudadanas que tomaron de nueva cuenta la explanada de los Tres Poderes, para demandar la revocación de mandato de la gobernadora.

A diferencia del 2017 donde los reclamos eran más dirigidos a las afectaciones al bolsillo de los cachanillas, como eran el reemplacamiento, el aumento constante en la gasolina o la Ley del Agua.

El blanco en esa ocasión, el ex gobernador, Kiko Vega, le dio reversa a todo lo que era de índole estatal, pero ni aún así cesaron las manifestaciones, llegando incluso a los 50 mil asistentes.

Situación diferente el sábado 17 de mayo, donde la Plaza de los Tres Poderes volvió a retumbar, en esta ocasión la demanda principal fue la revocación de mandato a la gobernadora, Marina del Pilar Avila.

También exigencias de mayor seguridad y del alto a la corrupción, realizadas por parte de la ciudadanía que acudió en miles a la convocatoria realizada a través de las redes sociales.

Evidentemente no tengo la respuesta final de la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos para saber por qué les revocaron la visa a la gobernadora, y a su esposo, anunciada por ambos el pasado 10 de Mayo, en pleno Día de las Madres.

Se han vertido gran cantidad de entrevistas de analistas en temas de narcotráfico y narcopoder, además de los migratorios, quienes aún no logran desentrañar lo acontecido. Van desde que es una investigación por lavado de dinero, hasta un castigo por un posible comentario negativo hacia Estados Unidos que hubiera expresado la gobernadora.

Esto último lo centran en que es el Departamento de Estado, incluso de Justicia y no del Tesoro, el que cumplió la medida del retiro de la mica.

Durante toda la semana se vivió un panorama negro en el gobierno estatal, pretendiendo equilibrarlo con eventos con grupos sociales que no lograron eclipsar el golpe dado por el gobierno del presidente, Donald Trump.

Como cereza en el pastel la realización de un llamativo y atípico evento ciudadano colectivo, como fue la “carnita asada”.

Un llamado a las autoridades estatales; se prendió el fuego en el carbón y en el gobierno estatal

¿Hasta dónde llegará?, la respuesta la tienen los ciudadanos.

En este escenario ríspido y de exigencias profundas han resurgido políticos que tratan de llevar agua a su molino con apoyos o críticas a la gobernadora.

Léase Nancy Sánchez, Fernando Castro, Trenti, Monserrat Caballero. La oposición panista, con su dirigente, Lizbeth Mata, la diputada federal, Eva María Vásquez y el regidor, Manuel Rude García Fonseca, entre los liderazgos más visibles del PAN.

Sin lugar a dudas, la oposición tratará de aprovechar las grietas que parecían profundizarse todos lo días y reinventarse para poder posicionarse nuevamente, retomar una narrativa atractiva a la población que les permita jalar marca.

Hace una semana la oposición la tenía cuesta arriba, pero después del 10 de mayo, ahora el gobierno morenista es el que tiene la pendiente más adversa.

Una asimetría política-electoral que hace una semana la oposición bajacaliforniana la veía inalcanzable.

Su apuesta será ver cómo ganan esta gran oportunidad para mantener en descrédito al gobierno hasta el 2027 electoral; o el gobierno y sus aliados logran sacudirse el cúmulo de señalamientos negativos que traen ahorita, reforzados por la revocación de la visa de turista de la gobernadora y su esposo. A la espera de que Estados Unidos dé luz respecto a sus investigaciones, para ya no estar en las especulaciones.

Recordando que nadie gana ni pierde para siempre. Por lo pronto el humo de la carne asada sacudió el tercer piso del Poder Ejecutivo.

La verdad sea dicha.

* La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí