Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Y llegaron más

Tijuana es el municipio del país con mayor número de asesinatos.

Cosme Collignon

Tijuana es el municipio del país con mayor número de asesinatos, tras años de promesas de pacificación por parte de los gobiernos federal y estatal con las frecuentes llegadas de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, la paz no ha llegado, incluso la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha tenido que viajar a la Ciudad de México acompañada por la Fiscal General, María Elena Andrade y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo.

Aunado a esta posición de Tijuana a nivel nacional, se le suma un operativo policiaco que resultó un fracaso y el asesinato de la agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Abigail Esparza por parte de César Moisés Hernández, prófugo de la justicia estadounidense en hechos registrados en el fraccionamiento Barcelona Residencial de Tijuana.

El Semanario Zeta informó la detención de César Moisés Hernández en la colonia Lomas de Matamoros de Tijuana, fueron agentes del Grupo de Homicidios e Inteligencia y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes mediante un cateo lograron ubicarlo y neutralizarlo dentro de un cuarto de madera en la Lomas de Matamoros. No participaron agentes de la FESC.

¿Y la Guardia Nacional? Paseándose por las ciudades de Baja California tal como lo hacían elementos de la Policía Federal en tiempos de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Digo esto porque esta semana llegaron a Tijuana entre 300 y 400 elementos federales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch, ante los fracasos de la GN, el Ejército y las policías estatal y municipal.

Marina del Pilar Ávila Olmeda negó rotundamente que estos agentes federales haya sido enviados después del infortunado operativo para detener a César Moisés Hernández, que eso ya lo habían convenido antes: “Eso ya estaba acordado, incluso ya sabíamos desde principios, finales del mes pasado que aproximadamente entre 13 y 14 o 12 y 13 de abril llegarían los elementos, vienen a reforzar el tema de Tijuana, apoyar en investigaciones en cuanto a generadores de violencia, las zonas de mayor incidencia delictiva y como ustedes saben Tijuana está dentro de las ciudades prioritarias del gabinete de seguridad”.

También estuvieron acordados los envíos de GN y Ejército Mexicano en tiempos de Andrés Manuel López Obrador y no tuvieron resultados y claro que lazaba agradecimientos a López Obrador por los envíos de agentes.

“El secretario, Omar García Harfuch, por instrucciones de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, envió a un coordinador estatal, un coordinador del estado al municipio de Tijuana particularmente y estos 400 elementos que llegaron los días recientes, pero nada tiene que ver con el operativo”, se iba a reunir o se reunió con un coordinador de estos agentes del cual no sabía ni el nombre.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal señaló en un comunicado de prensa que estos 400 elementos a bordo de 80 vehículos se sumarían a los elementos de la Guardia Nacional, Defensa Nacional y Marina Armada, así como la Fiscalía General de la República para “inhibir actos delictivos y detener a generadores de violencia en la zona”.

Parece que ahora sí van a tener resultados en las colonias “Lomas Taurinas, Sánchez Taboada, Otay, Terrazas del Valle, San Antonio de los Buenos, Camino Verde, Emprendedores y la zona Centro”. Hay que recordar que sigue la Operación Frontera Norte. A la gobernadora de Baja California le pido que guarde sus agradecimientos una vez que los elementos que llegaron y los que estaban muestren resultados positivos, no antes.

*- El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí