Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

El Congreso de Baja California aprobó que la Tarjeta Violeta.

Zona  Sísmica

Garantiza Gobernadora apoyo

El Congreso de Baja California aprobó que la Tarjeta Violeta sea un derecho constitucional en Baja California, con lo que se garantiza que dicho apoyo perdure para las siguientes administraciones.

El programa impulsado por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda otorga un apoyo bimestral de 2,600 pesos, además de otros programas para que la mujer se prepare en distintos oficios.

La iniciativa aprobada por unanimidad fue propuesta por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y presentada por la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, con lo que muestra la coordinación que hay entre los poderes en los temas relevantes para el Estado.

También se aprobó en la sesión de clausura la propuesta de la Gobernadora para reconocer a los animales como seres sintientes, es decir que perciben dolor, placer y otras emociones.

Con la aprobación también por votación unánime, garantizarán el bienestar integral a través del trato digno y respetuoso; hay que recordar que desde que la Gobernadora era alcaldesa de Mexicali empezó con proyectos para el bienestar de los animales, y para muestra el Santuario Mily.

Sin duda, las propuestas de la Gobernadora son sin distingos partidistas, algo que entendieron los diputados de otros partidos que se sumaron a las mismas.

SEÑALAN A AYALA

El Partido Movimiento Ciudadano interpondrá una denuncia contra el senador, Armando Ayala Robles por la promoción de su imagen, lo que puede ser considerado como actos anticipados de campaña al no estar en tiempos de difusión.

La encargada de dar a conocer la denuncia fue la diputada local y coordinadora de Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, al señalar los espectaculares colocados por todo el Estado.

La denuncia se presentará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que analice si el funcionario público está haciendo un uso indebido de recursos para promocionarse o cual es la justificación.

Al senador ensenadense es común verlo en sin fin de eventos en los distintos municipios, incluso participando en actos en los que poco tiene que ver.

Hace algunas semanas, el senador estuvo en lo que pretendía ser un foro del agua en las instalaciones de la UABC en Mexicali, pero ante la llegada de agricultores en protesta, prefirió poner al diputado federal Armando Samaniego por delante para que fuera él quien recibiera los catorrazos.

A ver cómo le va ante el INE, tras la denuncia por parte de Movimiento Ciudadano.

MEXICALENSE DESTACADO

El mexicalense Marco Moreno García fue nombrado hace algunas semanas socio de Cerity Partners, una de las firmas independientes de gestión patrimonial más importantes de Estados Unidos.

Moreno García es licenciado en Administración de Empresas por Baruch College (CUNY) y cursó el Programa Ejecutivo en Gestión Patrimonial Privada en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, trabajará en Nueva York, sede de la firma que se encuentra en el top 10 de firmas en Estados Unidos.

En un periodo en el que las políticas tienen un marcado señalamiento hacia los migrantes, sin duda este tipo de noticias destacan el trabajo de los mexicanos en los Estados Unidos.

IMPULSA PROPUESTA DE REGLAMENTO

Donde sí hacía falta una actualización era en los Centros Comunitarios de Tijuana, cuyo reglamento no ha cambiado desde 2004. Ante esto, la regidora más joven del Ayuntamiento, Michel García, tomó la iniciativa y, según informó, avanza en el cabildeo de su propuesta para modernizar este rubro.

Esta semana, García destacó que ya está trabajando con las áreas involucradas, como Desarrollo Social Municipal, así como con sus compañeros regidores. Y no es un tema menor, pues, si no lo había notado, en ocasiones los Centros Comunitarios se desvían de su propósito original y terminan siendo utilizados para actividades ajenas a su función.

Con el respaldo del alcalde Ismael Burgueño, la regidora busca actualizar el reglamento municipal. Esperemos que lo logre, para que las comunidades recuperen estos espacios como centros de desarrollo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí