Zona Sísmica
Al fin han empezado las campañas para aspirantes a Jueces...

Encampañados
Al fin han empezado las campañas para aspirantes a Jueces, Magistrados y Ministros en el Poder Judicial de la Federación salgan a hacer proselitismo, para que la gente los conozca, para hacer promesas y repartir sonrisas y saludos para buscar el voto de los mexicanos.
Al fin han empezado las campañas para aspirantes a Jueces, Magistrados y Ministros en el Poder Judicial de la Federación salgan a hacer proselitismo, para que la gente los conozca, para hacer promesas y repartir sonrisas y saludos para buscar el voto de los mexicanos.
Las campañas empezaron apenas para los cargos a nivel federal, puesto que para quienes buscarán el voto popular en la entidad, todavía no se les da el banderazo para salir a convencer a la ciudadanía.
De momento llegan noticias de que allá en el centro del país, la actual ministra y aspirante a quedarse en el cargo por medio del voto, Yazmín Esquivel Mossa, autollamada “ministra de la transformación”, recibió el espaldarazo del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), gremio que va hacia la “cargada”.
En cuanto a las campañas para los juzgadores federales en Baja California, pues en realidad andan desconcertados, porque primero que nada no saben nada de campañas políticas, que en realidad eso son, y algunos andan viendo cómo acercarse a los medios de comunicación para tratar de que los conozcan.
Pero todo parece indicar que difícilmente se darán a conocer, porque el techo presupuestal para una campaña en forma es bastante mínimo.
Así que si las campañas para diputados, alcaldes, senadores, gobernadores y Presidente de la República son aburridas, llenas de promesas, de confetis y serpentinas, las campañas para Jueces, Magistrados y Ministros de plano pintan para peor.
C4 ALTERNO
Desde tiempo atrás se comentaba en los círculos policiacos la capacidad del crimen organizado para “vigilar” a través de sus “halcones” los movimientos de las autoridades, sobre todo cuando iban a realizar un operativo en algún sector.
Pero a medida que la tecnología avanza, los criminales han ido delante de la policía, con la instalación de una verdadera red de cámaras de videovigilancia, tantas que se comenta tienen instalaciones parecidas al C5 de las autoridades, para mantenerse al pendiente de lo que ocurre en la ciudad, en sus “casas de seguridad” y saber los movimientos policiacos.
En las últimas semanas las autoridades estatales, federales y municipales han eliminado decenas de cámaras del crimen organizado colocadas en ciudades de Baja California, pero debe haber cientos, confundidas entre las marañas de cables telefónicos, celular, televisión de paga, entre otros.
Como decía el periodista y locutor de radio y televisión, Pedro Ferriz de Con, “un mundo nos vigila”. Pero en este caso no se trata de extraterrestres o alienígenas, sino del crimen organizado insertado hasta la médula del país.
NUEVO LÍDER
El próximo jueves por la mañana, el empresario Roberto Lyle Fritch se convertirá en el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana. Él entrará en sustitución de Carlos Jaramillo, quien cumplió su periodo al frente del Consejo.
Lyle viene de presidir el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), pero ha pertenecido a otros organismos.
Le tocará buscar la unión de los organismos empresariales, luego de que se dividieron los votos en su elección. Para el acto protocolario se espera la asistencia de los representantes de todos los grupos empresariales, así como de autoridades locales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí