Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Narcomantas: ¿Recaditos de escuela?

Las narcomantas forman parte de la violencia que a diario se vive en nuestro país.

Jorge  Heras

Las narcomantas forman parte de la violencia que a diario se vive en nuestro país, lejos están de ser un “recadito” o “mensajito” entre alumnos de educación básica que se retan a golpes a la salida de la escuela, tal como lo aseveró el Director de la Policía de Mexicali, Julián Leyzaola.

El uso de este tipo de amenazas son para causar miedo, generar caos y desestabilizar a las autoridades. Si bien estos mensajes no deben de asustar ni achicar a los gobiernos y sus corporaciones de seguridad, tampoco deben normalizarlas ni minimizarlas, pues en las condiciones de inseguridad que nos encontramos lo que menos se espera es que estas amenazas se tomen a juego o a una especie de confrontación infantil.

Las narcomantas son un símbolo de intimidación que deben analizarse e investigarse a fondo, porque también muchos de esos mensajes son de grillas internas entre policías y mandos en los tres órdenes de gobierno, lo mismo de agentes de seguridad resentidos como de investigación y Ministerios Público que quieren renunciar a sus jefes, también se usan mensajes de amenaza en lonas y telas para exhibir o inventar actos de corrupción.

Hay que recordar que los narcos y células de la delincuencia organizada no generan violencia y elevan los indicadores de inseguridad por cuestiones ideológicas o políticas, por eso soy enemigo de que les llamen terroristas.

¡Ojo! En los últimos meses, la Fiscalía del Estado abrió al menos una docena de carpetas de investigación por la instalación en espacios públicos (principalmente puentes viales) de “narcomantas” o mensajes velados contra la autoridad de BC. En pocos casos lograron detener a los hombres que colocaron estas lonas, a quienes les tipificaron el delito de terrorismo.

En términos prácticos, las narcomantas no pueden ser consideradas terrorismo, de la misma manera que Trump no debe llamar terroristas a los Chapitos, al Mencho o al Ruso, pues el terrorismo tiene como principio básico un fin de gobierno o de control de poder, mientras que los Narcos tienen como objetivo principal su ruta de mercado, el control de la compra y venta en las colonias, la distribución de la mercancía ilegal y generan ganancias.

Es decir, el Narco prioriza el libre mercado con base en la compra y venta de su producto ilegal; sí, es obvio que para ello requiere de autoridades y gobiernos corruptos, mientras que los terroristas parten de principios ideológicos y religiosos para sabotear al Estado. Por eso para nosotrxs en México es más peligroso la violencia del narco.

Volviendo a las narcomantas, la antropóloga Natalia Mendoza Rockwell definió en un ensayo para la UNAM que este tipo de mensajes del crimen organizado “son los actos discursivos que acompañan a la violencia.... son más medio que mensaje: su forma rebasa en significado a su contenido. En primer lugar porque muchas derivaron su visibilidad pública y fuerza discursiva del hecho de aparecer físicamente asociadas a un cadáver. No sólo es significativo el contexto en que se ubica la manta, también su forma misma”.

Las narcomantas dejaron de ser una conversación privada entre particulares que se relacionan en comunidades violentas, para convertirse en la narrativa pública del crimen organizado y de las mismas corporaciones policiacas, teniendo al público como espectador en primera fila, mimetizado en esa operación lingüística.

NO, las narcomantas no son “recaditos de la primaria”. Pero, la Fiscalía es la que tiene que demostrar eso. En los últimos tres años han amenazado a la Gobernadora, a la Fiscal, a funcionarios de primer nivel, a policías y hasta bandas musicales de alto nivel como Grupo Firme. En ninguno se supo del autor intelectual, ni tampoco nadie se acercó a la Fiscalía a presentar denuncia.

REFLEXIÓN EN VOZ ALTA: El pasado viernes se vivió en Mexicali un hecho inédito: fueron colocadas 3 narcomantas y el cadáver de un hombre asesinado en espacios muy visibles. La Fiscalía ya identificó a las personas que buscaron generar terror y amenazaron a Leyzaola. Ahora tendrá que decir que grupo antagónico de Sinaloa las elaboró y colocó; todo parece indicar que no es el mismo de la bandera.

*- El autor es periodista de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí