Trump busca quitar a enfermeros su estatus de “profesionales” y desata polémica nacional
Con los nuevos límites, los alumnos de programas profesionales podrían pedir hasta 50 mil dólares al año y un máximo de 200 mil en total.

ESTADOS UNIDOS.- Una coalición de organizaciones de enfermería y grupos sanitarios alzó la voz contra el plan del Gobierno de Donald Trump que impondría límites más estrictos al acceso a préstamos estudiantiles para programas de posgrado en diversas áreas de la salud.
La propuesta afectaría a futuros enfermeros, fisioterapeutas y especialistas en salud pública, quienes ya no serían considerados parte de los llamados “programas profesionales”.
La medida se enmarca en la “Gran y Hermosa Ley” (Big Beautiful Bill), aprobada este año por el Congreso. Hasta ahora, los estudiantes podían solicitar préstamos federales equivalentes al costo total de su posgrado, señaló The Associated Press

Pero el nuevo esquema establece montos máximos basados en si un programa es clasificado como posgrado general o profesional.
El Departamento de Educación incluyó en la categoría profesional a farmacia, odontología, medicina, derecho, quiropráctica, optometría, podología, medicina veterinaria, teología y medicina osteopática. Pero quedaron fuera enfermería, fisioterapia, higiene dental, terapia ocupacional y trabajo social, además de campos como arquitectura o contabilidad.
Si se aprueba, la norma entraría en vigor en julio próximo.
La justificación del Gobierno
La administración Trump sostiene que limitar los préstamos reducirá los costos universitarios, al obligar a las instituciones con matrículas elevadas a replantear sus tarifas.
Para definir qué es un programa profesional, el Departamento de Educación se basó en una ley de 1965; aunque esa legislación no era exhaustiva, la propuesta actual restringe la categoría únicamente a los títulos enumerados en la nueva normativa.
Según la Asociación Estadounidense de Facultades de Enfermería, uno de cada seis enfermeros en 2022 tenía una maestría, lo que evidencia la importancia de la formación avanzada en esta área.

Impacto directo en los estudiantes
Con los nuevos límites, los alumnos de programas profesionales podrían pedir hasta 50 mil dólares al año y un máximo de 200 mil en total.
En cambio, los estudiantes de enfermería o fisioterapia quedarían limitados a 20 mil 500 dólares anuales y hasta 100,000 dólares en total.
El Departamento de Educación afirmó que el 95% de los estudiantes de enfermería no se verán afectados, ya que cursan programas bajo el umbral propuesto. También aseguró que la mayoría de los programas cuestan menos que los 100 mil dólares máximos permitidos.
Los estudiantes ya matriculados mantendrán las condiciones actuales.
Preocupación por una posible escasez mayor
La coalición de organizaciones sanitarias solicitó revertir la propuesta, argumentando que las titulaciones avanzadas necesarias para obtener licencias y certificaciones deben considerarse profesionales.
También advirtieron que los campos excluidos están altamente feminizados: las mujeres representan tres cuartas partes de la fuerza laboral sanitaria a tiempo completo, y una proporción aún mayor en puestos como auxiliares dentales.
Los grupos sostienen que restringir el financiamiento federal profundizará la escasez de enfermeros, obligará a muchos estudiantes a endeudarse con créditos privados más costosos y podría afectar la calidad de la atención.
La Asociación Estadounidense de Facultades de Enfermería alertó que, si la propuesta avanza, “el impacto en nuestro personal de enfermería, que ya se enfrenta a grandes retos, sería devastador”.
Te puede interesar: Donald Trump defiende ante jueces su decisión de negar el acceso de AP a la Oficina Oval, respaldado por su administración
“Es una bofetada en la cara”
Para Susan Pratt, enfermera y presidenta de un sindicato en Toledo, Ohio, la medida podría desincentivar a las nuevas generaciones.
Dar acceso a formación avanzada ha sido clave para atraer jóvenes a la profesión, indicó.
Pero endurecer las condiciones sería perjudicial:“Es una bofetada en la cara”, afirmó Pratt.
“Cuando estábamos en plena pandemia, las enfermeras acudieron al rescate, y este es el agradecimiento que recibimos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump descarta postularse como vicepresidente en 2028 pese a sugerencias de seguidores para evadir límites de mandatos, aunque deja abierta la posibilidad de un tercer mandato presidencial

“La posibilidad de que civiles ricos hayan convertido la muerte en un entretenimiento”: Asedio de Sarajevo: Italia investiga posibles “safaris humanos” ocurridos durante aquel periodo

Por qué comparaban a Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, con Bukele

Confían mexicanos más en EU para combatir la delincuencia y corrupción que en el gobierno de Sheinbaum Pardo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados