Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Panamá

Histórica incautación de cocaína en Panamá en un ferry: Iban más de 13 toneladas con destino a Estados Unidos

De acuerdo con la investigación, el ferry había zarpado de Colombia y entre los detenidos se encuentran ciudadanos venezolanos, ecuatorianos y nicaragüenses.

Histórica incautación de cocaína en Panamá en un ferry: Iban más de 13 toneladas con destino a Estados Unidos

PANAMÁ.- Las autoridades de Panamá anunciaron este martes una importante incautación de cocaína a bordo de un ferry en el océano Pacífico, en un operativo que marca uno de los mayores golpes al narcotráfico en la historia del país.

La droga tenía como destino final Estados Unidos, según informaron fuentes oficiales.

El fiscal Julio Villareal detalló que durante el operativo, realizado el lunes, se decomisaron aproximadamente 13.2 toneladas de cocaína y se detuvo a 10 personas, señaló CBS.

“En este caso cocaína”, precisó el funcionario, al tiempo que calificó el hallazgo como una de las mayores capturas de este tipo en aguas panameñas.

Panamá, por su ubicación geográfica, es un punto estratégico en la ruta de la cocaína que sale de Sudamérica, principalmente de Colombia,  con dirección a Estados Unidos, considerado el mayor consumidor de drogas del mundo.  Foto: X/@aeronavalpanama

Ferry procedente de Colombia y red internacional de tráfico

De acuerdo con la investigación, el ferry había zarpado de Colombia y entre los detenidos se encuentran ciudadanos venezolanos, ecuatorianos y nicaragüenses.

En total, la Fiscalía panameña contabilizó 11 mil 562 paquetes con el estupefaciente, según informó a través de sus redes sociales, donde también difundió imágenes de los cargamentos.

Panamá, por su ubicación geográfica, es un punto estratégico en la ruta de la cocaína que sale de Sudamérica, principalmente de Colombia, con dirección a Estados Unidos, considerado el mayor consumidor de drogas del mundo.

Panamá refuerza su papel en la lucha antidrogas

El país centroamericano incautó 119 toneladas métricas de drogas en 2023, lo que lo mantiene como un actor clave en los esfuerzos regionales contra el narcotráfico.

La reciente operación ocurre en un contexto en el que Washington ha intensificado su despliegue militar antidrogas en América Latina, una estrategia que ha generado controversia política.

Los gobiernos latinoamericanos han buscado demostrar su cooperación frente a esta ofensiva estadounidense, aunque algunos, como Venezuela, han expresado su preocupación sobre el verdadero propósito de las acciones militares norteamericanas.

Reacciones internacionales y contexto global

En una entrevista reciente con “60 Minutes”, el presidente Donald Trump fue cuestionado sobre la situación del mandatario venezolano Nicolás Maduro.

Su respuesta, “Yo diría que sí. Creo que sí”, al ser preguntado si sus días estaban contados, ha reavivado las tensiones políticas en la región.

Mientras tanto, los decomisos de droga se multiplican en todo el mundo.

En octubre, la policía española confiscó 6.5 toneladas de cocaína frente a las Islas Canarias tras una denuncia proveniente de Estados Unidos.

Ese mismo mes, la armada pakistaní decomisó narcóticos valuados en 972 millones de dólares en el Mar Arábigo, y la marina francesa incautó casi 10 toneladas de cocaína frente a África Occidental.

Te puede interesar: Hallan droga, celulares y objetos prohibidos en penal de Aguaruto; revisión sorpresa del Grupo Interinstitucional en Culiacán

Un golpe regional al narcotráfico

Por su parte, la Guardia Costera de Estados Unidos informó que, durante el actual año fiscal, ha decomisado más de medio millón de libras de cocaína en el Pacífico oriental y el Caribe, la cifra más alta en su historia.

El operativo en Panamá refuerza el papel del país como pieza clave en la lucha antidrogas internacional, al mismo tiempo que pone en evidencia la amplitud del tráfico marítimo de cocaína y la necesidad de una coordinación global más sólida frente a las redes criminales que operan desde Sudamérica hasta Norteamérica y Europa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS