Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Frágil tregua entre Israel y Hamás: entregan los cuerpos de tres rehenes

El hallazgo, anunciado por Hamás, se produjo en un túnel al sur del enclave, en medio de negociaciones sobre la estabilización de la región y la recuperación de cuerpos.

Jerusalén.- El gobierno israelí anunció este domingo que recibió los restos de tres rehenes desde la Franja de Gaza, que serán examinados por especialistas forenses antes de su identificación oficial.

Según el ejército israelí, la información sobre la identidad de los fallecidos será comunicada primero a las familias. Los restos fueron entregados como parte del intercambio humanitario que se desarrolla bajo el marco del alto el fuego iniciado el 10 de octubre.

Un comunicado de Hamás indicó que los cuerpos fueron hallados en un túnel en el sur de Gaza, aunque no ofreció detalles sobre las circunstancias de su muerte.

Un alto el fuego frágil y un proceso lento

Desde la entrada en vigor de la tregua, los militantes palestinos han devuelto los restos de 17 rehenes, y con la entrega de este domingo, suman 20.De acuerdo con las autoridades israelíes, 11 cuerpos aún permanecen en Gaza.

El intercambio avanza de manera lenta y tensa: Hamás libera uno o dos cuerpos cada pocos días, mientras Israel exige acelerar el proceso. En algunos casos, el gobierno israelí ha señalado que los restos devueltos no corresponden a rehenes identificados.

Por su parte, Hamás argumenta que la devastación generalizada y la falta de recursos dificultan la recuperación e identificación de los cuerpos bajo los escombros.

MATERIAL SENSIBLE. Un hombre lleva el cuerpo del bebé palestino Zainab Abu Haleeb, que murió debido a la desnutrición, según funcionarios de salud, en el Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. 26 de julio de 2025. REUTERS/Ramadan Abed

Dolor y llamados a la moderación

Las familias de los rehenes mantienen reuniones semanales para exigir respuestas y apoyo. El sábado, durante un mitin en Jerusalén, Moran Harari, amigo de la fallecida Carmel Gat, hizo un llamado a evitar una nueva escalada:

Esta guerra maldita se ha cobrado tantas vidas de personas queridas en ambos lados de la frontera. Esta vez, no debemos volver a caer en ella”.

Intercambio de restos y dificultades en la identificación

En reciprocidad, Israel ha liberado los restos de 15 palestinos como parte del acuerdo humanitario.

Sin embargo, las autoridades sanitarias de Gaza enfrentan grandes obstáculos para identificar los cuerpos debido a la escasez de kits de ADN y equipos forenses.Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta el momento solo se han identificado 75 de los 225 cuerpos palestinos recuperados desde que comenzó el alto el fuego.

El ministerio ha difundido fotografías de los cadáveres no identificados, con la esperanza de que las familias puedan reconocerlos.

Balance de la guerra y cifras de víctimas

La guerra más devastadora entre Israel y Hamás comenzó con el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos en Israel y 251 rehenes capturados.

Desde entonces, la ofensiva militar israelí ha causado más de 68.800 muertes en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes. Pese a que Israel cuestiona las cifras, expertos independientes y organizaciones humanitarias las consideran generalmente confiables.

Israel ha rechazado las acusaciones de genocidio formuladas por una comisión de la ONU y otros organismos internacionales, pero aún no ha presentado cifras propias de víctimas palestinas.

Te puede interesar: Avanza el acuerdo de alto el fuego: Israel devuelve cuerpos palestinos y Hamas entrega restos de rehenes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados