Crisis en Gaza: mujeres denuncian explotación sexual a cambio de ayuda humanitaria
Organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de mayor supervisión de los grupos de ayuda y protección efectiva para las víctimas.

Gaza, octubre 2025 – En medio del colapso humanitario en Gaza, mujeres locales enfrentan un riesgo creciente de explotación sexual por parte de hombres que se aprovechan de su vulnerabilidad, prometiéndoles alimentos, dinero o empleo a cambio de favores sexuales.
Seis mujeres relataron a The Associated Press, bajo condición de anonimato, cómo hombres locales, algunos vinculados a grupos de ayuda, aprovecharon la escasez y la desesperación provocadas por la guerra.
Muchas temen represalias de sus familias o de los propios agresores, mientras que hablar de acoso y abuso sexual sigue siendo un tabú.
Las crisis humanitarias exponen a las personas a múltiples formas de vulnerabilidad; el incremento de la violencia sexual es una de sus consecuencias más graves”, señaló Heather Barr, directora asociada de la división de derechos de la mujer de Human Rights Watch.
Algunas mujeres relataron que las agresiones eran directas: “Déjame tocarte”, mientras que en otros casos se presentaban disfrazadas con códigos culturales como “Quiero casarme contigo” o “Vayamos juntos a algún lugar”.
Una mujer de 38 años, separada de su esposo y sin su negocio familiar, creyó encontrar ayuda a través de un hombre que le prometió comida y trabajo en un refugio.
Sin embargo, en lugar de llevarla a una oficina para firmar un contrato de seis meses con una agencia de ayuda, la condujo a un apartamento vacío y la obligó a mantener un encuentro sexual.
Te puede interesar: Cae presunto agresor sexual de menor en Chiapas: fue detenido por acoso y estupro tras denuncia.
“Tuve que Palestinos desplazados huyen del norte de Franja de Gaza con sus pertenencias por una carretera costera en Ciudad de Gaza, el lunes 1 de septiembre de 2025. AP el juego porque tenía miedo, quería salir de ese lugar”, dijo la mujer. Como compensación recibió 100 shekels (aproximadamente 30 dólares) y, semanas después, cajas de comida y medicinas, pero el empleo prometido nunca se concretó.
Organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de mayor supervisión de los grupos de ayuda y protección efectiva para las víctimas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Israel mantiene cerrado el paso de Rafah hasta nuevo aviso mientras condiciona su reapertura al cumplimiento de Hamás en la devolución de rehenes y acuerdos del alto al fuego

ONU conmemora dos años del conflicto entre Israel y Hamás alertando sobre la crisis humanitaria en Gaza; pide alto al fuego permanente y la liberación de rehenes

Lula da Silva acusa a Israel de violar leyes internacionales por interceptar flotilla humanitaria con brasileños a bordo

Estados Unidos anuncia ayuda humanitaria para Cuba tras el huracán Melissa; La Habana la rechaza y exige el fin del embargo
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados