Albania nombra a una Inteligencia Artificial como Primera Ministra para ‘blindarse’ de la corrupción: “La IA es inmune a sobornos, intenciones ocultas y amenazas”
Albania sorprendió al mundo con Diella, ministra virtual creada con inteligencia artificial que supervisa las licitaciones del Estado, mientras la oposición la llama “inconstitucional”.

EUROPA.- Albania hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en integrar a su gabinete a un miembro creado con inteligencia artificial. La funcionaria digital se llama Diella, que en albanés significa “sol”, y tendrá a su cargo la supervisión y adjudicación de licitaciones públicas.
El anuncio fue realizado por el primer ministro Edi Rama, quien explicó:
“El primer miembro del Gobierno que no está presente físicamente, sino que ha sido creado virtualmente por la inteligencia artificial”.
Albania makes history with 'Diella', the world’s first virtual AI Cabinet member, introduced during the country’s fourth governing term
— Hindustan Times (@htTweets) September 13, 2025
Know more 🔗 https://t.co/6jdvGyall6 pic.twitter.com/zmR6cw3cQw
Según Rama, la finalidad es garantizar un manejo íntegro de los fondos estatales:
“Cada fondo público sometido al procedimiento de licitación será perfectamente transparente. Las decisiones serán 100% libres de corrupción”.
Te puede interesar: Bill Gates predice cuáles son las 3 profesiones que la Inteligencia Artificial no podrá reemplazar
¿Cómo surgió Diella?
El camino de esta ministra digital comenzó a inicios de 2025 como asistente virtual en la plataforma e-Albania, herramienta usada por millones de ciudadanos para trámites en línea.

Su desempeño convenció al Gobierno para otorgarle un nuevo rango:
“Ahora tendrá una estructura adaptada y un mandato especial para romper los miedos, las barreras y la estrechez de miras de la administración”, explicó Rama.
- Nombre y representación: Diella significa “sol” y su avatar aparece con traje tradicional albanés.
- Rol simbólico y administrativo: no legisla ni vota, ya que la Constitución exige que los ministros sean ciudadanos.
- Funciones principales: gestión digital de licitaciones y contratos públicos.
🇦🇱 Albania’s AI Minister addresses parliament for the first time
— NEXTA (@nexta_tv) September 18, 2025
The virtual official named Diella said she is not here to replace people — only to help them.
As a reminder, Albania became the first country in the world to appoint an AI as a government minister. pic.twitter.com/urwIrBHh6u
Corrupción: el gran reto de Albania
La decisión está ligada a uno de los problemas más graves del país: la corrupción.
- En 2023, Albania ocupó el puesto 80 de 180 en el índice de Transparencia Internacional.
- Las licitaciones públicas han sido señaladas por irregularidades, lavado de dinero y favoritismos.
Rama defendió la medida:
“La IA es inmune a sobornos, intenciones ocultas y amenazas”.
Con esta estrategia, el gobierno busca mejorar la imagen internacional y avanzar en su camino hacia la Unión Europea.
Críticas y dudas sobre la ministra digital
La oposición calificó la medida de “ridícula” e “inconstitucional”, acusando a Rama de convertir la política en espectáculo.
Analistas, sin embargo, consideran que el experimento puede aportar transparencia si existen mecanismos de control:
“El verdadero reto no es la tecnología, sino garantizar que haya controles humanos, auditorías independientes y protección frente a ataques cibernéticos”, advirtió el jurista Andi Hoxhaj, especialista en corrupción.
Otros señalan que aún no se conocen:
- Los datos de entrenamiento que moldearon a Diella.
- Los protocolos de seguridad que la protegen.
- La manera en que se evita que los algoritmos reproduzcan sesgos.
¿Una revolución política o un gesto simbólico?
El nombramiento de Diella abre un debate mundial: ¿es solo un gesto publicitario o el inicio de una nueva forma de gobernanza digital?
Rama insiste en su visión:
“Queremos un país donde las licitaciones públicas estén 100 % libres de corrupción”.
Por ahora, la ministra virtual no sustituye funciones políticas centrales: no legisla, no vota y no responde directamente a la ciudadanía. Sin embargo, administra trámites, procesa datos y supervisa licitaciones que involucran recursos públicos.
Con este paso, Albania se coloca en la vanguardia de un futuro incierto, donde la política podría combinar liderazgo humano y algoritmos inteligentes.
Te puede interesar: China ordena suspender pedidos de chips Nvidia para IA avanzada y acelera el desarrollo de semiconductores nacionales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí