Departamento de Estado de EEUU ofrece 5 millones de dólares por información de Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa
Se le identifica como el líder de “Los Rusos”, el brazo armado de una facción del Cártel de Sinaloa

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, anunció este martes una recompensa sustancial. La oferta es de hasta 5 millones de dólares por información que lleve de manera directa al arresto y/o condena de Juan José Ponce Félix.
Esta recompensa se gestiona a través del Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP), un mecanismo diseñado para combatir el tráfico de drogas a nivel global. La decisión de ofrecer una cifra tan alta responde a la posición de liderazgo que, según las autoridades estadounidenses, ocupa este individuo dentro de la estructura del crimen organizado.
El perfil de Juan José Ponce Félix
La información oficial proporciona detalles específicos sobre la identidad y las acusaciones contra Ponce Félix. Es crucial conocer estos datos para entender el alcance de la búsqueda.
- Nombres y alias: Se le identifica oficialmente como Juan José Ponce Félix. Sin embargo, también utiliza los alias de Jesús Alexandro Sánchez Félix y, más comúnmente, ‘El Ruso’.
- Presunto cargo criminal: Las investigaciones del Buró Federal de Investigaciones (FBI) lo señalan como el fundador y líder principal de una organización conocida como ‘Los Rusos’.
- Acusaciones históricas: Según el comunicado, durante la última década, Ponce Félix ha sido acusado en múltiples ocasiones en cortes federales de los distritos central y sur de California. Los cargos incluyen asociación delictuosa, tráfico de drogas, tráfico de armas de fuego y lavado de dinero.

¿A qué organización criminal está vinculado y cuáles son sus actividades?
La recompensa no solo busca a un individuo, sino que apunta a desarticular una facción criminal poderosa. La información del Departamento de Estado detalla la red a la que está conectado ‘El Ruso’.
‘Los Rusos’ son descritos como el principal brazo armado de una facción del Cártel de Sinaloa llamada ‘La Mayiza’. Esta facción, a su vez, es cofundada y liderada por Ismael Zambada García, alias ‘El Mayo’. Es importante señalar que el gobierno de los Estados Unidos tiene designada a esta organización como una Organización Terrorista Extranjera.
El alcance operativo de la facción
La facción ‘La Mayiza’ tiene un modus operandi claro y un impacto directo en la población. Según el anuncio, esta organización es responsable de gestionar y controlar la producción y el tráfico de diversas drogas desde el noroeste de México hacia los Estados Unidos.
- Las sustancias ilícitas que se mencionan específicamente son: fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina.
El flujo de estas drogas representa un desafío para las autoridades de salud y seguridad pública de ambos países.
¿Qué significa esta recompensa y cómo funciona?
Entender el mecanismo detrás de la recompensa es esencial para contextualizar el anuncio. Este programa es una herramienta clave en la política exterior de Estados Unidos contra el narcotráfico.
El Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) es la iniciativa que permite ofrecer estas compensaciones económicas. Su objetivo es animar a cualquier persona en cualquier parte del mundo a que proporcione información veraz y útil que lleve a la captura de narcotraficantes clave o a la desarticulación de sus redes.
La recompensa de 5 millones de dólares se entregaría únicamente si la información proporcionada cumple con los criterios establecidos y resulta de manera directa en el arresto o en la condena judicial del individuo buscado. La confidencialidad de los informantes es una parte fundamental del proceso.
Te podría interesar: Juez en Nueva York descarta cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinar al director de UnitedHealthCare
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí