Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tesla

Hacker destapó mentiras de Tesla: Aseguró no tener información clave sobre el choque con Autopilot que mató a dos personas, ahora tendrá que pagar 243 mdd

En agosto, un jurado de Miami dio el veredicto de responsabilidad compartida, entre el conductor del Tesla y la empresa de Elon Musk; anunciaron moción para apelarla

Hacker destapó mentiras de Tesla: Aseguró no tener información clave sobre el choque con Autopilot que mató a dos personas, ahora tendrá que pagar 243 mdd

ESTADOS UNIDOS.- — Un hacker conocido como @greentheonly reveló información clave que Tesla aseguró durante años no tener sobre un choque mortal ocurrido en 2019 en Cayo Largo, Florida, cuando un Model S en modo Autopilot embistió a una SUV estacionada, matando a una joven y dejando gravemente herido a su novio.

El pirata informático logró extraer, mientras bebía un chocolate caliente en un Starbucks, un archivo oculto en la computadora del Autopilot del vehículo, lo que se convirtió en una pieza decisiva del juicio.

Ese archivo, llamado “collision snapshot”, mostraba que los sistemas de Tesla sí registraron datos del accidente, pese a que la compañía había negado su existencia.

Esta semana se reveló que Tesla presentó una moción para apelar el veredicto en una demanda por responsabilidad del producto y homicidio culposo, según CNBC.

También te podría interesar: Cybertruck estalló en un infierno de 5mil grados Farenheit y encerró al conductor adentro, sin poder escapar; murió con los huesos fracturados por la temperatura, dice la demanda

El accidente: Tesla no frenó y el conductor estaba distraído

El caso se remonta a un accidente ocurrido en 2019 después del anochecer, en una intersección con señal de alto y luz roja intermitente, donde George McGee conducía un Tesla Model S con el Piloto Automático Mejorado activado.

Mientras conducía a 62 millas por hora (99 km/h), McGee dejó caer su teléfono móvil e intentó recogerlo.

El vehículo continuó en movimiento, y se impactó contra una SUV vacía estacionada, junto a la cual se encontraban Naibel Benavides León, de 20 años, quien murió al instante, y su novio, Dillon Angulo, que resultó con lesiones severas.

La sentencia

A principios de este mes, el fabricante de autos eléctricos había sido declarado parcialmente responsable por el accidente.

McGee, el conductor distraído, declaró que confiaba en que el sistema frenaría ante cualquier obstáculo; fue demandado por separado acerca de su responsabilidad en el accidentre. Según el jurado de Miami, ni él ni el sistema Autopilot frenaron a tiempo

Tras un juicio de tres semanas, la empresa de Elon Musk fue responsabilizada por un tercio del accidente, y consecuentemente, se le ordenó que debía indemnizar a la familia de la víctima y al sobreviviente, con $43 millones de dólares en daños compensatorios y $200 millones en daños punitivos.

“Tenemos el alivio de que el mundo sabe la verdad, pero nada cambia para nosotros. Mi hermana no está aquí, y nada la traerá de vuelta”, dijo Neima Benavides, hermana de la víctima.

Tesla apela el veredicto millonario

Tesla solicitó ante el tribunal del distrito sur de Florida la anulación del veredicto o un nuevo juicio, argumentando que la indemnización debería reducirse drásticamente.

Los abogados de Tesla argumentan que el Model S no tenía defectos de diseño y que el accidente fue causado enteramente por la conducta del conductor:

“No pensamos que lo teníamos, y descubrimos que sí… es información increíblemente útil”.

Por su parte, el abogado principal de la defensa, Theodore J. Boutrous Jr., calificó el fallo como un “veredicto arbitrario y excesivo” que, según él, pone en riesgo la innovación tecnológica.

También te podría interesar: Dejó su Tesla Cybertruck conectada y se fue de vacaciones 2 semanas: al volver ya no encendía; la empresa de Elon Musk se lo reparó gratis

La defensa de los demandantes

Los abogados de los demandantes acusaron a Tesla de “engañar” a las familias y a los investigadores, ya que el archivo recuperado probó que la compañía tuvo acceso inmediato a los datos del choque, incluso antes de que llegara la policía.

Durante el jucio, centraron su estrategia en cuestionar la forma en que Tesla ha vendido una falsa sensación de seguridad, provocando que los conductores se distrajeran al confiar ciegamente en el sistema.

Incluso se responsabilizó directamente a Elon Musk por crear “la expectativa de que Autopilot podía ir más allá de sus límites”, y describió el accidente como “una prueba beta” del software sin consentimiento.

La sentencia ya está siendo citada en otras demandas en Texas y California, donde incluso se anticipa que podrían buscar indemnizaciones superiores a mil millones de dólares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados