Malasia restringe exportación y tránsito de chips de IA fabricados en EEUU para frenar desvíos hacia China
Según informó el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, a partir de hoy todas las exportaciones, enlaces y tránsito de estos chips requerirán un permiso de comercio estratégico.

Kuala Lumpur, Malasia.— El gobierno de Malasia anunció este lunes nuevas restricciones a la exportación y tránsito de chips de inteligencia artificial (IA) de alto rendimiento fabricados en Estados Unidos, con el objetivo de evitar el comercio ilegal y posibles desvíos hacia países como China.
Según informó el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, a partir de hoy todas las exportaciones, enlaces y tránsito de estos chips requerirán un permiso de comercio estratégico.
Esta medida responde a crecientes preocupaciones de Washington sobre el uso de rutas indirectas para evadir sus propias restricciones tecnológicas impuestas a Beijing.
Exportación
Estados Unidos ha intensificado sus controles sobre las exportaciones de semiconductores avanzados, particularmente aquellos desarrollados por empresas como Nvidia, a fin de preservar su ventaja estratégica en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento.
Las autoridades estadounidenses han alertado que estos chips podrían estar llegando a empresas chinas a través de terceros países, entre ellos Malasia.
En junio, el gobierno malasio anunció que investigaba reportes sobre el uso de servidores con tecnología de Nvidia en empresas chinas que operan en su territorio, y ahora refuerza su posición con esta nueva política de control comercial.
Con esta decisión, Malasia busca reforzar su reputación como socio comercial confiable, además de alinearse con las normativas internacionales de seguridad tecnológica, en un contexto global donde la geopolítica de los semiconductores se ha convertido en un punto clave de tensión entre Estados Unidos y China.
También te puede interesar: Oxxo bloqueó acceso a chips de AT&T por acuerdo con Carlos Slim para que no tuviera más ventas que Telcel, y afectaron a 18 millones de usuarios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí