Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nueva York

EEUU anula acuerdo con el autor intelectual del ataque del 9/11 a las Torres Gemelas que lo libraba de ser ejectado

El acuerdo que Khalid Sheikh Mohammed, el principal conspirador detrás de los atentados, está en riesgo y podría terminar en su ejecución.

EEUU anula acuerdo con el autor intelectual del ataque del 9/11 a las Torres Gemelas que lo libraba de ser ejectado

NUEVA YORK, Estados Unidos.- — Un tribunal federal de apelaciones en Washington, D.C., anuló un acuerdo que habría evitado la pena de muerte para Khalid Sheikh Mohammed, señalado como el principal responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Con esta decisión, se descarta la posibilidad de un cierre inmediato al caso judicial que lleva más de 20 años en curso.

¿Quién es Khalid Sheikh Mohammed?

Khalid Sheikh Mohammed está acusado de planear y coordinar los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, en los que se utilizaron aviones comerciales secuestrados para impactar el World Trade Center en Nueva York y el Pentágono en Washington, D.C. Un cuarto avión se estrelló en Pensilvania después de que los pasajeros intentaran recuperar el control de la nave.

Foto de archivo de Khalid Sheikh Mohammed tras su arresto 
Mar 1, 2003. REUTERS/Courtesy U.S.News & World Report/

Mohammed, junto con otros dos acusados, enfrentaba cargos ante una comisión militar en la base de Guantánamo, Cuba.

¿Qué contemplaba el acuerdo?

Durante dos años, se negoció un acuerdo entre los abogados defensores, los fiscales militares y autoridades del Pentágono. Este contemplaba:

  • Que los acusados se declararan culpables.
  • Que recibieran condenas de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
  • Que quedaran exentos de la pena de muerte.
  • Que respondieran preguntas de los familiares de las víctimas del 11-S.

El acuerdo fue aprobado por los fiscales y el funcionario a cargo del sistema de comisiones militares en Guantánamo, pero fue posteriormente rechazado por el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin.

**ARCHIVO** Las torres gemelas del World Trade Center arden detrás del Empire State Building en Nueva York, en esta foto de archivo del 11 de septiembre de 2001. (Foto AP/Archivo, Marty Lederhandler)

¿Por qué EEUU anuló el acuerdo con el autor del ataque del 11S?

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, decidió que un caso de tal magnitud no podía resolverse sin una posible pena capital. Según Austin, la decisión final debía estar en sus manos como titular del Departamento de Defensa. Argumentó que:

Las familias y el público estadounidense merecen la oportunidad de ver los juicios de las comisiones militares llevados a cabo”.

Los abogados de la defensa sostuvieron que el acuerdo ya era legalmente válido y que Austin intervino fuera de tiempo. Un juez militar en Guantánamo y un panel de apelaciones militares les dieron la razón inicialmente.

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 11 de septiembre de 2001, las torres gemelas del World Trade Center arden después de que aviones secuestrados se estrellaran contra ellas en Nueva York (Foto AP/Diane Bondareff, Archivo)

Te puede interesar: Quién es Khalid Sheikh Mohammed, y a qué acuerdo llegó con EU tras declararse culpable por atentado a las Torres Gemelas

Sin embargo, el Tribunal Federal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia decidió por mayoría (2 votos a 1) que Austin sí actuó dentro de sus facultades legales. Las juezas Patricia Millett y Neomi Rao escribieron:

El secretario actuó dentro de los límites de su autoridad legal, y nos negamos a cuestionar su juicio”.

¿Quiénes integraron el panel y cómo votaron?

A favor de anular el acuerdo:

Patricia Millett, designada por el expresidente Barack Obama.

Neomi Rao, designada por Donald Trump.

En contra:

Robert Wilkins, también designado por Obama.

Escribió que el gobierno no logró demostrar que el juez militar cometió un error grave:

El gobierno no ha estado ni remotamente cerca de demostrar clara e indiscutiblemente que el juez militar se equivocó”.

¿Qué implica esta decisión para los Estados Unidos?

La resolución judicial impide que el acuerdo se ejecute y deja abierto el camino para que Khalid Sheikh Mohammed y los otros acusados enfrenten un juicio con posibilidad de recibir la pena de muerte.

Esto prolonga un proceso que ha estado marcado por complicaciones legales, logísticas y diplomáticas desde su inicio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados